Mamá de siete niños valora Aporte Familiar Permanente en el Maule

El beneficio favorecerá a 121.706 hogares en la región

“Estoy súper contenta, porque éste es un gran apoyo para mi familia”, dijo María Alicia Albornoz, momentos antes de hacer efectivo el cobro del Aporte Familiar Permanente en un centro de pago del Instituto de Previsión Social, IPS, en Talca.

Albornoz llegó hasta la Caja de Compensación Los Héroes, acompañada por el intendente Pablo Meza, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Marcelo Conde; el seremi de Desarrollo Social; José Ramón Letelier; y el director del IPS, Waldo Quevedo.

“El beneficio también es bueno para muchas familias que deben enfrentar marzo con todos los gastos de la escuela”, agregó Albornoz.

El hogar de la señora María Alicia, madre de siete hijos, corresponde a una de las 121.706 familias que serán favorecidas con el aporte en el Maule. La mujer precisó que invertirá los 301.294 pesos que recibió a través del beneficio, en útiles escolares para sus niños.

“A partir del primero de marzo se pagan las personas que tienen algún tipo de subsidio familiar y desde el 14 de marzo, aquellas que no tienen pagos regulares con el IPS. Éstas últimas deben concurrir al IPS para que se les indique la fecha de pago”, sostuvo el seremi del Trabajo.

El Aporte Familiar Permanente beneficia a dos grupos. El primero de ellos corresponde a los beneficiarios de la Asignación Familiar o Maternal y del Subsidio Familiar, quienes recibirán $43.042 por cada carga familiar acreditada.

El segundo grupo está compuesto por los hogares que pertenecen al Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades, que obtendrán un pago único por familia.

“Es un compromiso más que está cumpliendo la Presidenta Michelle Bachelet con las personas más vulnerables de nuestro país (…). La señora María Alicia agradece el esfuerzo del Gobierno porque es un ingreso que no tenía dentro de su presupuesto y que le sirve para hacer frente al complicado mes de Marzo”, señaló el intendente.

En el Maule, la inversión del gobierno por este concepto alcanzará los 141 millones de pesos.

Los interesados pueden visitar el sitio web www.aportefamiliar.cl o llamar al 600 262 0505, para saber si tienen derecho al beneficio.