Más de 2.000 Encuestas de Protección Social se realizarán en la región del Maule

En las provincias de Talca y Curicó se aplicarán 1.055 encuestas, en tanto en la provincia de Linares 1.016 registros.

 

Hasta la ciudad de Talca se desplazó el Jefe del Observatorio Previsional de la Subsecretaria de Previsión Social, Domingo Claps, y  el Seremi del Trabajo y Previsión Social de la región del Maule, Marcelo Conde, para invitar a la población a participar del levantamiento de la Sexta Ronda de la Encuesta de Protección Social, (EPS), que ya se encuentra en marcha y cuyo propósito es obtener información estadística en las distintas áreas de la seguridad social, incluyendo trabajo, familia y salud.

En la ocasión, Domingo Claps explicó que la Encuesta de Protección Social busca “proporcionar al Estado de Chile y al público en general una herramienta de diagnóstico para la toma de decisiones y diseño de políticas en materia de previsión, además de contribuir con información fidedigna a la evaluación de programas en el ámbito de la seguridad social, proveyendo estadísticas certeras, confiables y desagregadas a nivel individual, que permitan el estudio y seguimiento de la población resistente en el país tanto activa como pasiva a través del tiempo”, aseguró.

Por su parte, Marcelo Conde, Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región del Maule, indicó que “este es un instrumento seguro, muy confiable, que se ha desarrollado en el tiempo y ha dado como resultado importantes políticas públicas, por lo tanto es importante la participación de las personas que deben responder la encuesta”.

La autoridad laboral reiteró el llamado a todas las personas “para que abran las puertas de sus hogares a los profesionales que aplicarán la encuesta hasta el mes de junio y que recabarán importantes datos sobre la historia laboral, protección social, capacitación y calidad de vida de los encuestados”.

En tanto, Marilén González, encargada de la EPS en la región, agregó que “las personas seleccionadas serán contactadas directamente en su vivienda por los encuestadores del Centro UC, quienes estarán debidamente identificados con una credencial que garantiza su labor como encuestador, además si queda alguna duda las personas pueden verificar la autenticidad del encuestador ingresando su RUT o en nombre del encuestador en la página web www.encuestaproteccionsocial.cl  y así estar seguros y participar en este desafío que este año a nivel país se espera entrevistar a 18 mil personas”.

Región del Maule

 

En la región está contemplado la realización de 1.055 encuestas en las provincias de Talca y Curicó, en tanto, en la provincia de Linares, se estima el levantamiento de unos 1.016 registros, con lo se dará una cobertura completa a las 27 comunas que componen estas provincias en la región del Maule.

La EPS se viene aplicando en Chile desde el año 2002 y, a partir de entonces, ha sido una columna fundamental del sistema de información sobre la protección social, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de todas las chilenas y chilenos; ha permitido lograr avances sustanciales como: el Pilar Solidario que beneficia a quienes reciben pensiones muy bajas, el Bono por Hijo que es un reconocimiento a las mujeres que ven disminuir el monto de sus pensiones debido a la maternidad, entre otros.