- La actividad se realizó en la Universidad de Talca y congregó a más de cien representantes de las principales organizaciones sociales de la región.
Este miércoles 2 de julio, en la Casa Central de la Universidad de Talca, se llevó a cabo la actividad previa a los Diálogos Regionales de la Comisión Asesora Presidencial de expertos nacionales e internacionales sobre el Sistema de Pensiones, congregando a más de un centenar de los principales actores sociales de la región.
La inauguración de la jornada quedó a cargo del Intendente de la región del Maule, Hugo Veloso, quien durante su intervención, agradeció la masiva concurrencia que logró la actividad e invitó a los presentes a participar en este proceso “que es parte del sello descentralizador que ha querido instaurar la Presidenta Bachelet a su gobierno”.
“Sin duda este es uno de los temas más importantes del programa de la Presidenta Michelle Bachelet (…) en relación a construir participativamente de y desde las regiones una nueva política previsional y de pensiones para nuestro país”, indicó la máxima autoridad regional.
A continuación se dio inicio al espacio de diálogo con las organizaciones y personas presentes en la jornada, instancia en la que primaron las críticas al actual sistema de pensiones, administrado por las AFP; y la falta de cultura previsional que existe hoy en día y que afecta tanto a jóvenes, adultos y personas en edad de jubilar.
En representación de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) del Maule, Soraya Apablaza, apoyó las críticas efectuadas por algunos de los presentes al actual sistema de pensiones, indicando que éste “no entrega pensiones dignas” a los trabajadores y trabajadoras del país, lo que “no se puede permitir”.
“Como Central queremos un sistema previsional real, con alcance para todos (…) la cotización debe ser pagada y no solamente declarada y que el seguro de cesantía opere para todos los trabajadores (…) en resumen queremos un sistema solidario, de carácter tripartito, sin fines de lucro y administrado por el estado”, aseveró.
Por su parte, Luis Bravo, representante de una Junta de Vecinos en Curicó y quien debido a su trabajo cotidiano con adultos mayores, criticó a las AFP por “las malas pensiones que entregan” y pidió que se “cree un sistema que realmente ayude a la gente”.
Para terminar, el seremi del Trabajo reiteró la invitación a reunirse el próximo 5 de agosto, pero ahora con “los comisionados, quienes serán los que escucharán y atenderán lo que tengan que decir en relación al sistema previsional y sus propuestas para mejorar el nivel de la pensiones en el país”.
Cabe señalar que la jornada de diálogo fue organizada por la Subsecretaría de Previsión Social y la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social del Maule.