Reajuste de pensiones beneficiará a 100 mil adultos mayores en el Maule

La ministra de Sernam, Claudia Pascual, entregó la cifra de beneficiados en la región, en la Población Padre Hurtado de Talca

Hasta la Población Padre Hurtado de Talca llegó la ministra de Sernam, Claudia Pascual, para reunirse con el matrimonio de adultos mayores compuesto por Elsa Moena y José Valdés, quienes forman parte de los cien mil maulinos que recibirán un aumento de pensiones.

“Estamos dando a conocer lo que la Presidenta Michelle Bachelet anunció hace algunos días, que es que a partir del 1 de enero las pensiones tendrán un aumento del 10%. Recordemos que la Pensión Básica Solidaria se comenzó a pagar durante su primer Gobierno y hoy se está reforzando para los trabajadores y trabajadoras que no teniendo la suficiente densidad previsional, no les alcanzaba para una pensión mínima y por eso se hace este aporte”, señaló la secretaria de Estado.

La ministra acudió al hogar de doña Elsa y don José, junto al intendente (s) Gerardo Villagra, los seremis de Gobierno (s) y Trabajo, José Ramón Letelier y Elia Piedras, respectivamente; el director del IPS, Waldo Quevedo; la directora de Sernam, Beatriz Villena; el coordinador regional de Senama, Claudio Montalva; y el diputado Pablo Lorenzini.

“La Presidenta Bachelet ha cumplido con uno más de sus compromisos. Para nuestra región se trata de una potente noticia que permitirá mejorar los ingresos de nuestros adultos mayores, lo que nos tiene muy contentos”, sostuvo Villagra. En total, serán más de un millón 400 mil personas las que se verán beneficiadas a nivel nacional.

“La otra buena noticia es que el reajuste que hacemos todos los años en julio, se realizará sobre el nuevo monto, lo que significa que tendremos dos aumentos en siete meses”, afirmó Piedras.

En días previos, la titular de Trabajo explicó la medida en la sucursal del IPS en Linares, junto al gobernador (s) Marco Villagra.

“Es el cumplimiento de un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet que primero hizo una propuesta concisa y clara sobre el aumento a las pensiones solidarias, para luego abordar una reforma al sistema de pensiones”, dijo Villagra. Conforme a la normativa, la Pensión Básica Solidaria pasará de $93.543 a $102.897 y fijará de manera permanente la regla de cálculo del Aporte Previsional Solidario de Vejez, evitando que algunos beneficiarios vean disminuidos los montos.