Realizan intensa fiscalización a transporte de temporeros

Una fiscalización a transporte privado de temporeros agrícolas, encabezó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Marcelo Conde, junto a funcionarios de la Dirección del Trabajo, esta madrugada en la Alameda de Talca.

El procedimiento, que se efectuó con la ayuda de Carabineros, detectó irregularidades en el traslado de jornaleros.

2fis_talca (2)
Funcionarios de la Dirección del Trabajo cursaron citaciones a los choferes que no disponían de carteles en las ventanillas de sus vehículos, indicando claramente que las máquinas movilizan temporeros.

“Yo sabía del letrero, pero no tenía idea que debía ser amarillo. Voy a arreglar el problema porque la multa es cara”, dijo uno de los conductores que recibió la citación.

El Seremi Marcelo Conde evaluó positivamente el operativo. “Llamamos a los empleadores a cumplir la normativa para que sus trabajadores viajen de manera segura. Agradecemos el apoyo de la SIAT de Carabineros y otras autoridades, que están velando aquí por el cumplimiento de la ley”, precisó.

“La constante a nivel regional es que no se acata la totalidad de normas laborales, especialmente respecto a la señalética de vehículos de transporte. Muchos no tienen siquiera un cartel. Las multas a las que se exponen los empleadores dependen del número de temporeros que laboren con ellos”, sostuvo el director regional (s) del Trabajo, Vicente Diez.

Durante la fiscalización, la SIAT de Carabineros cursó multas a choferes que transitaban sin la revisión técnica al día.

“Nosotros estamos aquí para revisar la parte técnica de los vehículos y que los choferes dispongan de la autorización de transporte privado remunerado. Una de las principales infracciones se relaciona con la antigüedad de las máquinas. La ley exige una antigüedad máxima de 17 años para los minibuses y 20 para los buses”, sostuvo la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricia Miranda, quien también participó en el procedimiento.

La jornada se enmarcó en el “Programa de Fiscalización Agrícola de Temporada” que lidera la Dirección del Trabajo. En lo que va de verano, la institución ha realizado 29 inspecciones a nivel regional, siete de las cuales derivaron en multas. El programa espera completar 240 procedimientos de este tipo durante la época estival.