Destaca en esta importante iniciativa la preparación de una amplia agenda de trabajo con representantes de empresarios y gobierno chino
En la mañana de este miércoles, Héctor Ferrada se trasladó hasta Rancagua para sostener una reunión con la Intendenta de la Región de O’Higgins, Morín Contreras, Sergio Salazar, SEREMI de Trabajo y Previsión Social, entre otras autoridades. Éstos conforman el equipo coordinador de la mesa de inversión en la que se verán involucrada la asociación gremial de empresarios chinos en Chile, representantes del gobierno de la República popular china y empresarios de ambas regiones.
La actividad se desarrolló en cumplimiento del mandato hecho por el señor Hugo Veloso, Intendente del Maule a Ferrada. Éste consiste en presidir las mesas de empleabilidad por Talca y Linares, dentro de las cuales, como alternativas de solución a mediano plazo. Se destacan resultados dirigidos hacia la aprobación del proyecto de fomento a la productividad y competitividad de la Región del Maule y el establecimiento de alianzas económicas interregionales, que para este caso involucra a la provincia de Hebei de la República popular china.
Ésta contempla una misión encabezada por el vicegobernador de Hebei, una provincia de China de más de 89 millones de habitantes quienes han manifestado su interés en comprar a las regiones agrícolas todo tipo de alimentos, así como realizar inversiones en tecnologías, energías alternativas, manejo de agua y riego, entre otros.
La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de ambos gobiernos regionales por reactivar la economía, otorgándole al sector privado contactos y la posibilidad de crear negocios y, contribuyendo así, de manera directa a la productividad y empleabilidad de las regiones.
En la ocasión, Ferrada señaló que “desde que asumimos nuestras funciones como gobierno, estamos preocupados de mejorar no sólo los índices de empleabilidad sino también los índices de calidad del empleo. Ello implica un trabajo a mediano y largo plazo, que desde ya estamos comenzando a forjar. Ésta alianza pretende generar mayor inversión, mejorar la competitividad e innovación, para aumentar focos de emprendimiento en los sectores productivos propios de nuestra región”