Renovación del compromiso por la seguridad y salud laboral de los trabajadores de la construcción

Segunda jornada de capacitación ConstruYO Maule

 

Durante la jornada de ayer 15 de mayo, se llevó a cabo la segunda versión de la jornada “Construyo Maule” durante la cual se capacitaron 200 trabajadores del sector de la construcción. Esta actividad se realizó en el marco de la Agenda de Fomento y Calidad del Empleo que lleva adelante la Región del Maule de manera tripartita con apoyo de la OIT, en materia de seguridad y salud en el trabajo.

 

La jornada estuvo marcada por el inicio, con un breve acto que buscó simbólicamente renovar el acuerdo contraído por Gobierno, empresas y trabajadores para cumplir la meta de llegar a noviembre de este año con 1000 trabajadores del sector de la construcción capacitados; y por la constitución de los 3 módulos de capacitación consistentes en: Derechos, legislación y procedimientos; Evaluación y Medidas de Prevención de Riesgos; Calidad de Vida y Autocuidado de la Salud

 

La invitación,  fue extendida por el Intendente de la Región del Maule, Hugo Veloso y el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Héctor Ferrada. La organización estuvo a cargo de la Cámara Chilena de la Construcción, Sede Talca, el Instituto de Seguridad Laboral, el Instituto de Seguridad del Trabajo, la Mutual de Seguridad, la Asociación Chilena de Seguridad, la Central Unitaria de Trabajadores y la FETRACOMA.

 

Referencias Generales

 

Antecedentes

 

Con la firma de la Agenda de Fomento y Calidad del Empleo de la Región del Maule en octubre de 2013, el Gobierno Regional, los empleadores y los trabajadores acordaron trabajar conjuntamente para mejorar la seguridad y salud en el trabajo. Este acuerdo tiene mucha importancia para el sector de la construcción en la Región que se ha comprometido a una tasa de accidentabilidad no mayor de 4% para el año 2014.

 

En este contexto, la Cámara Chilena de la Construcción, sede Talca, en conjunto con la Mesa de Seguridad y Salud Laboral confirmada por los organismos administradores de la Ley 16.744 y la OIT propusieron un programa “ConstruYO Maule 2014” que tiene como meta capacitar a 1.000 trabajadores en la metodología “ConstruYO Chile” antes de diciembre 2014.

 

¿Qué es el programa “ConstruYO Chile”?

 

El Programa de Formación “ConstruYO Chile: Formación de Competencias Fundamentales en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector Construcción”, es una iniciativa impulsada por la Mesa Nacional Tripartita del Sector de la Construcción, que tiene por objetivo contribuir a la reducción de las tasas de siniestralidad y fatalidad en la actividad de la construcción, de crucial importancia para el crecimiento económico del país.

 

El programa ConstruYO Chile capacita a los trabajadores en el sector de la construcción en competencias fundamentales de seguridad y salud en la construcción, específicamente en identificación de peligros, evaluación de riesgos laborales y adopción de medidas de prevención frente a los mismos, así como sobre los derechos y deberes del trabajador en materia de seguridad y salud y en el autocuidado.

 

Firma carta compromiso

 

El 26 de noviembre 2013 el Gobierno Regional en conjunto con los empleadores y trabajadores del sector de la construcción dio inicio formal al programa “Construyo Maule”. En ese acto se suscribió una carta de carácter simbólico que firmaron las autoridades, la Cámara de Construcción Sede Talca, las empresas constructoras más importantes de la región, los representantes de los organismos administradores y los representantes de los trabajadores del sector. Se contó con una asistencia de 300 personas de las cuales 200 correspondieron a trabajadores que posteriormente cursaron la capacitación.

 

2.  Capacitación de trabajadores del sector de la construcción

 

Luego del lanzamiento del programa los 200 trabajadores del sector de la construcción fueron capacitados durante 8 horas en los tres módulos de ConstruYO Chile:

 

Módulo 1: Derechos, legislación y procedimientos

Módulo 2: Evaluación y Medidas de Prevención de Riesgos (Mapa de Riesgos)

Módulo 3: Tú decides: Calidad de Vida y Autocuidado de la Salud