• Fabio Bertranou respaldó “Agenda de Fomento y Calidad de Empleo” que se efectúa en la zona.
Su rotundo compromiso con el Maule, manifestó el Director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el cono sur de América Latina y el Caribe, Fabio Bertranou, en su primer viaje a la región desde que asumió el cargo en abril pasado.
Durante su visita, el directivo participó en una reunión del Comité Gestor de la llamada “Agenda de Fomento y Calidad de Empleo”, que se realizó en la Cámara Chilena de la Construcción en Talca. La Agenda es una instancia de diálogo entre trabajadores, empleadores y sector público, que preside el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Marcelo Conde Pinto.
Participantes en la sesión identificaron como una prioridad la instalación de un “Observatorio Laboral” en el Maule, siguiendo experiencias similares en Atacama y La Araucanía. En la región, el proyecto sería liderado por el SENCE.
“(El Comité Gestor) nos da insumos de cómo trabajar con otras regiones, pero hoy estamos 100 por ciento con ustedes”, precisó Bertranou.
El Observatorio buscaría acortar la brecha entre las necesidades estructurales de la economía en materia laboral, recogiendo la información que generan tanto instituciones públicas como privadas, para crear políticas públicas que se anticipen a escenarios de desempleo.
“La OIT está acompañando a la Región del Maule en el proceso de la implementación de un Observatorio Laboral, instancia importante para detectar y revelar cuales son las particularidades que tiene el mercado laboral local y cuáles son las necesidades de formación profesional; también para orientar mejor las políticas públicas, ya que es fundamental que los actores sean partícipes de estos procesos de decisiones”, sostuvo el directivo de la OIT.
Por su parte, el Seremi del Trabajo destacó la labor académica que respalda a la propuesta del Observatorio. “Dará los insumos más importantes para delinear los objetivos del Observatorio”, indicó.
Bertranou sostuvo también una reunión con el Intendente Pablo Meza, a quien le planteó la posibilidad de efectuar el próximo año en el Maule la sexta versión del Encuentro Internacional de la Red de Agendas Subnacionales de Trabajo Decente, cuya última edición se llevó a cabo el mes pasado en Asunción, Paraguay.
Asimismo, el director de la OIT mantuvo encuentros con líderes sindicales y empresariales en la Cámara de Comercio de Talca, para escuchar sus inquietudes.