El Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región del Maule, Sr. Héctor Ferrada Gómez, tomó la iniciativa de realizar un amplio despliegue territorial, llevando a cada una de las treinta comunas de la región, la charla denominada “Cotizaciones Previsionales de Trabajadores que emiten Boletas de honorarios”.
Con el afán de impartir educación previsional a trabajadores que emiten boletas de honorarios, en el marco de la entrada en vigencia de la ley 20.255 sobre reforma previsional de 2008, la cual estableció que las personas que emitan boletas de honorarios, estarán obligadas a realizar cotizaciones previsionales sobre el 80% de su renta imponible.
En este sentido, se capacitó a la ciudadanía maulina, principalmente concentrada en funcionarios municipales y públicos, en coordinación con cada uno de los treinta municipios y las cuatro Gobernaciones de la Región.
Así, durante este recorrido regional, realizado durante 13 días, fueron capacitadas aproximadamente 1.100 personas, sin perjuicio de que, durante el mes de marzo y en adelante, se seguirán realizando estas charlas, en atención a que muchos funcionarios se encontraban de vacaciones.
Este trabajo, estuvo focalizado especialmente en funcionarios públicos, bajo la modalidad de honorarios, planta y contrata, nos permite replicar la información en la población maulina, ya que los trabajadores independientes que no pertenecen al aparato público, se acercan a su Municipio o Gobernación en busca de la información.
Cabe destacar, la participación del Instituto de Seguridad Laboral ISL, quienes acudieron a cada charla con un profesional, a exponer acerca de la Ley 16.744, y sobre los beneficios de cotizar en la institución pública. Por su parte, el Director Regional de IPS, Waldo Quevedo, también se sumó en esta cruzada, participando en varias comunas.
Durante este recorrido, además, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, pudo reunirse con los Alcaldes de las comunas de: Constitución, Empedrado, San Clemente, Romeral, Pelarco, Curicó, Talca, Cauquenes, Chanco, Pelluhue, Maule, San Javier y Villa Alegre, con el objetivo de exponer, los principales alcances de la Agenda Laboral, impulsada por el Gobierno.
También, en el contenido de las intervenciones del Seremi del Trabajo y Previsión Social ante los asistentes a las charlas, se refirió a la Agenda Laboral, explicando sus principales alcances, logrando acceder a cientos de trabajadores del sector público.
Por su parte, el Seremi del Trabajo, Héctor Ferrada Señaló “Aprovechando la merma de actividades durante el mes de febrero, visualizamos la oportunidad de establecer un calendario de actividades, las que fueron realizadas entre los días 06 al 26 de febrero de 2015, optimizando recursos, al realizar dos a tres charlas al día, según cercanía geográfica de los municipios.
Además, al visitar nuevamente las comunas, llevaremos la información también a otros actores sociales, tales como: Juntas de vecinos, sindicatos, empresas, etc., ya que, es nuestra obligación, que cada trabajador de la Región del Maule, cuente con las herramientas necesarias, que le permitan tomar buenas decisiones en cuanto a su previsión, salud y seguridad laboral”