Seremi del Trabajo Héctor Ferrada establece Estrategia Regional contra el Trabajo Infantil

La Mesa Regional contra el Trabajo Infantil se reunió para trabajar la Estrategia Regional 2015 – 2025

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Héctor Ferrada, convocó a los consejeros de la Mesa Regional contra el Trabajo Infantil, integrada por SENAME, JUNJI, INTEGRA, Dirección del Trabajo, Seremi de Educación, Seremi de Salud, Seremi de Desarrollo Social, SENDA, PDI, Carabineros de Chile, Telefónica, Corporación Opción y la Universidad de Talca, quienes asistieron al llamado para trabajar en el documento denominado “Estrategia Regional 2015 – 2025, que contiene los lineamientos de acción respecto al diagnóstico de la situación de trabajo infantil de la Región del Maule, realizado por la mesa el año pasado.

Durante la reunión, los consejeros de la mesa, pudieron priorizar en aquellos aspectos más relevantes a tratar durante el 2015, y aquellas acciones enfocadas a largo plazo.

Se puede destacar la Creación de un Comité Ejecutivo, compuesto por Seremi del Trabajo, SENAME, Universidad de Talca, Telefónica y Corporación Opción, quién será el responsable de la planificación de las actividades, realización de informes y será el responsable de cumplir con la planificación de la Estrategia en los plazos establecidos.

Así mismo, destaca la implementación de un “Protocolo de Trabajo” con cuatro municipios de la Región que presenten mayor vulnerabilidad de su población infantil, según el diagnóstico realizado, a modo plan piloto, durante el año 2015, para continuar año a año integrando al resto de las comunas. El denominado Protocolo de Trabajo, contemplará acciones que aborden los ejes de pobreza, educación, tolerancia social al Trabajo Infantil e información y conocimiento en la población adulta. Las intervenciones en las comunas a seleccionar, estarán basadas en la intersectorialidad, coordinando acciones multidisciplinarias con los diferentes servicios públicos y privados, que se encargan de la velar por el bienestar de los niños y niñas.

Al respecto, ferrada Gómez señaló que “hoy estamos trazando nuestra carta de navegación como Mesa Regional contra el Trabajo Infantil; ya contamos con un diagnóstico que nos permite visualizar aquellas áreas que vulneran los derechos de la infancia, y que como consecuencia, genera situación de trabajo infantil, como la falta de escolaridad, la pobreza, y la tolerancia de los adultos”.