Seremi del Trabajo Héctor Ferrada, participa en firma de protocolo que mejora la calidad del trabajo de las manipuladoras de alimentos

El Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región del Maule, Sr. Héctor Ferrada Gómez, participó en una firma de protocolo de acuerdo de roles de los distintos actores del Programa de Alimentación Escolar (PAE Y PAP), EL CUAL, BENEFICIA DIRECTAMENTE AL Sindicato de Manipuladoras de Alimentos de DIPRALSA y de HENDAYA, además de la Federación Nacional de Sindicatos de Manipuladoras de Alimentos FENAMA PAE y PAP.
La actividad, contó con la presencia de representantes del Gobierno tales como: el Seremi del Trabajo, el Seremi de Educación, Rigoberto Espinoza, el Director Regional de JUNAEB Salomón Espinoza, el Director Regional de JUNJI, Andrés Esquivel, el Director Regional INTEGRA, Claudia Cucurela.
El encuentro entre los representantes del Gobierno y las representantes de los sindicatos de las manipuladoras de alimentos de los programas de alimentación escolar, tuvo como objetivo principal, llegar a establecer avances en la calidad del trabajo que desempeñan día a día estas trabajadoras, responsables de la alimentación de miles de escolares de la región.
De esta iniciativa, realizada en el marco de la mesa intersectorial de manipuladoras de alimentos, que impulsó el diálogo entre las autoridades y los sindicatos, se obtuvo un documento denominado “Protocolo de acuerdo”, donde todos los actores involucrados se comprometieron a respetar los roles, obligaciones y derechos de cada trabajador que participa en tarea de proveer la alimentación de los escolares.
Por su parte las autoridades, quienes también se comprometieron a velar por el cumplimiento del mencionado protocolo, se manifestaron muy satisfechos por el trabajo de diálogo y participación logrado, el cual solo pretende que la labor que realizan las manipuladoras de alimentos, se realice en el marco de la ley.
Ferrada Gómez señaló “Esta iniciativa, de mejoramiento de las condiciones laborales de estas trabajadoras, se relaciona directamente con los objetivos de la Agenda Laboral, que son en este caso, el respeto a los derechos laborales, y las relaciones laborales basadas en el diálogo, por lo tanto, es una muy buena noticia, que a través del diálogo entre los sindicatos y las autoridades involucradas, tengamos como resultado este protocolo de acuerdo”.