“Me gustó mucho el sistema. Es la primera vez que uso un módulo de este tipo, porque antes debía buscar a un acompañante. El sistema me da mayor autonomía y privacidad para realizar mis trámites en forma independiente, como cualquier persona”, dijo Alejandro Rojas, quien tiene una discapacidad auditiva, y quiso –a través de una traductora de lenguaje de señas- destacar su experiencia con el nuevo sistema de video interpretación que el Instituto de Previsión Social (IPS) implementó en Talca y otras 29 sucursales del país.
La tecnología permite al ejecutivo de atención conectarse con un intérprete en lengua de señas, quien a su vez traduce la información para la persona con discapacidad auditiva que requiere atención.
“Estamos contentos de mostrar este sistema, que cuenta con dos módulos permanentes en Talca y que ha demostrado ser un sistema muy confiable, que presta una muy buena atención a todas las personas con discapacidad auditiva, por lo que esperamos pueda extenderse a otros servicios”, comentó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Marcelo Conde.
Por su parte, la directora regional (s) del IPS, Yanet Soto, resaltó la importancia de la video interpretación. “Para nosotros, como institución, es un sistema muy importante, que nos permite un gran avance, no sólo en materia de integración que además está dentro de la agenda de inclusión del Gobierno, sino que también nos ayuda a fortalecer la comunicación con nuestros usuarios y a mejorar la calidad del servicio”, precisó.
El sistema
A través de un Plan Piloto, el módulo estuvo a prueba durante un año, en seis sucursales del país.
El programa, liderado por la División Canales de Atención del IPS, mediante su Departamento de Atención Presencial, habilitó 58 estaciones de trabajo, acondicionadas para que el ejecutivo de atención –provisto de una cámara web y un cintillo de comunicación- acceda al sistema de videoconferencia, en un total de 29 oficinas a nivel nacional.
El servicio facilita a personas con discapacidad auditiva efectuar trámites de seguridad social y averiguar sobre beneficios del Estado, alineándose con la agenda de inclusión del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.