El Comité Gestor, instancia que vela por el cumplimiento de las líneas de acción del Programa conjunto del Gobierno Regional y la OIT “Agenda de Fomento y Calidad de Empleo”, sesionó por segunda vez, durante la jornada de ayer.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región del Maule, Héctor Ferrada Gómez, quien además es Presidente del Comité Gestor, en conjunto con el Secretario Ejecutivo del mismo, Rafael Mejías Parada, y los consejeros, se reunieron ayer, en dependencias del Eco Hotel en Talca, para dar lugar a la segunda sesión del Comité Gestor, con el objetivo de identificar y priorizar las acciones necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en la Propuesta de Fomento y Calidad de Empleo.
Los consejeros que integraron el comité fueron: Alicia Díaz, Especialista OIT, Pablo Espinoza, Gerente de la Cámara Chilena de la Construcción, Nixon Bardales de la Cámara de Comercio de Talca, Rodrigo Zambrano, Gerente de Agrícola Central, Patricio Oliva Y Carlos Ramírez de la Universidad Católica del Maule, representantes de las Secretarías Regionales Ministeriales de Economía, Agricultura, Educación y Desarrollo Social, y representante de INJUV e ISL.
El trabajo que ha realizado el Programa durante la implementación de su segunda fase, monitoreado por el Comité Gestor, se destacan dos importantes proyectos que apuntan a mejorar el sistema de relaciones laborales en la Región del Maule; 1) La Escuela Sindical, proyecto que ya consiguió financiamiento y se comienza a ejecutar durante el 2015, y 2) Proyecto Tripartito para el sector Forestal y la Madera, presentado al Gobierno Regional para su discusión en el CORE.
Por su parte, Héctor Ferrada señaló: “El trabajo del Comité Gestor es muy importante para el cumplimiento de los todos los desafíos planteados, ya que es nuestra responsabilidad que se cumplan los objetivos, afortunadamente, contamos con la asistencia técnica de la OIT, que nos proporciona además un sello único en el país, ya que somos la única región que cuenta con este programa”.