En un desayuno en el que estuvo presente la prensa, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Héctor Ferrada Gómez, compartió con las directivas de los sindicatos del Retail.
Con el objetivo de informar y aclarar las dudas que existen en el sector del Retail, respecto de la entrada en vigencia de la Ley 20.823, que regula la jornada laboral de los trabajadores y trabajadoras de este sector, el Seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule, Héctor Ferrada Gómez, se reunió con las directivas de los sindicatos del Retail.
En la ocasión, participó la Presidenta del Sindicato de Paris Carla Guarda, la Directiva del Sindicato de Falabella, Presidida por Bernardita Lara, la Directiva del Sindicato de Ripley, presidida por Andrea Irribarra, y la Presidenta del Sindicato de La Polar, Aida Aravena.
Durante el encuentro, se trataron temas explicativos respecto de los alcances de la ley, la cual, fue publicada en el Diario Oficial el pasado martes 07 de abril. Los trabajadores que participaron de la reunión, pudieron dilucidar todas las dudas existentes, ya que se trata de nuevas modificaciones al código del trabajo, que viene a regular y mejorar la jornada laboral del sector comercio.
Por su parte, el Seremi del Trabajo señaló: “Estoy muy feliz de ser el portador de buenas noticias; ya que esta ley es muy favorable para las trabajadores y trabajadoras del sector Retail, ya que le otorga, en concreto, el descanso dominical de a lo menos 2 domingos en el mes, y se adicionarán a ello, 7 días de descanso dominical durante cada año de vigencia del contrato.
Esto en la práctica significa igualar las condiciones de trabajo de las trabajadoras del Retail, que durante los días feriados y fines de semana, deben cumplir labores en horarios de tienda, lo que impide desarrollar vida familiar. Esta ley está velando por asegurar días de descanso dominical, para que estos trabajadores puedan, al igual que el resto de los trabajadores, estar con sus hijos los días domingo”.