Seremi del Trabajo, se reunió con Beneficiarios del Bono Invierno en la Región del Maule

Uno de los compromisos de campaña de la Presidenta Michelle Bachelet ya es una realidad. Alrededor de un millón 15 mil adultos mayores de todo el país recibirán durante el mes de mayo este “derecho” que asciende a la suma 51 mil 975 pesos en sus pensiones, incluyendo algunos casos que dejaron de recibirlo durante los últimos años.

Por una sola vez y para afrontar los gastos propios de esta fría época del año, más de 71 mil adultos mayores de la Región del Maule que reciben diversas pensiones estatales serán beneficiados durante el mes de mayo con la entrega del “Bono de Invierno”, lo que significa un desembolso fiscal superior a los 3 mil 733 millones de pesos.

El anuncio del pago del “Bono Invierno” en el Maule estuvo a cargo del Intendente Regional Hugo Veloso y del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Héctor Ferrada quienes compartieron un desayuno con un grupo de adultos mayores beneficiarios que se llevó a cabo en dependencias de la Gobernación Provincial de Talca.

En la actividad, además, participaron el Gobernador de Talca, Oscar Vega; el director nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), Hugo Tamayo; el Seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier; el director regional del IPS-ChileAtiende Maule, Waldo Quevedo; la directora regional del SENADIS Maule, Griselda Gómez; y el coordinador regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) en el Maule, Claudio Montalva.

LOS BENEFICIARIOS

El “Bono Invierno” es un beneficio social consistente en 51 mil 975 pesos que comenzó a ser entregado el 30 de abril pasado a los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), incluidos los que perciban Pensiones Básicas Solidarias de Vejez (PBSV); los de AFP y compañías de seguro, que reciban pensiones con garantía estatal por pensiones mínimas o con aportes previsionales solidarios de vejez, y pensionados del Instituto de Seguridad Laboral, de Dipreca, Capredena y de las mutuales de empleadores que cumplan con los requisitos de edad (65 años y más al 1 de mayo de 2014) y de pensión mínima que sea igual o superior 136 mil 434 pesos, excluyendo en este cálculo el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).

El director nacional del SENADIS, Hugo Tamayo, valoró el anuncio del pago del “Bono Invierno” por que el Estado debe ser capaz de garantizar derechos, a los adultos mayores que se han sacrificado toda una vida por el país y por sus familias.

Asimismo el director regional del IPS-ChileAtiende Maule, Waldo Quevedo, destacó que la apuesta del Gobierno es terminar con la desigualdad y ofrecer protección y seguridad a cada chileno y chilena. “Acá lo que se trata es consolidar un sistema de protección social que nos permita desterrar para siempre la vulnerabilidad y la desprotección, para todos, pero por sobre todo, para las personas cuando son mayores”, indicó la autoridad.

Quevedo insistió que las personas con derecho al “Bono Invierno” lo recibirán automáticamente en su pensión si cumplen con los requisitos indicados, por lo cual no es necesario postular o consultar. “De todas maneras, más detalles del beneficio estarán disponibles en www.ips.gob.cl, y en el Call Center 600 440 0040”, concluyó la autoridad.