Seremi del Trabajo y Mesa Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil Firman Estrategia Regional 2015 – 2025

Héctor Ferrada agradeció el apoyo para elaborar el documento e hizo un llamado a seguir trabajando para implementar las medidas para terminar con este flagelo.

La Mesa Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil, presidida por el Seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule, Héctor Ferrada Gómez, realizó en Talca la ceremonia de firma de la Estrategia Regional para Erradicar el Trabajo Infantil 2015 – 2025.

Este documento, fue elaborado por la Mesa Regional, durante 2014 y principios de 2015, y contempla una serie de acciones, divididas en planes operativos de dos años, cuyo objetivo principal es generar mecanismos que le aseguren a los niños, niñas y adolescentes de nuestra región, el acceso y permanencia en el sistema escolar, el pleno desarrollo físico y psicológico, y el cumplimiento de los derechos del niño.

El documento fue firmado por el Comité Ejecutivo de la Mesa, compuesto por el Seremi del Trabajo, Héctor Ferrada; el gerente de Corporación Telefónica, Pablo Burgos; la directora del SENAME, Ana Cecilia Retamal; el representante de la Corporación Opción, Verónica Muñoz, y el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Diego Palomo Vélez.

También estuvo presente en la ceremonia, el representante del Observatorio contra el trabajo infantil del Ministerio del Trabajo, Javier Loyola, quién apoyó técnicamente a la Mesa Regional durante todo el proceso de elaboración de la Estrategia.

El Seremi del Trabajo Héctor Ferrada, agradeció a cada uno de los integrantes de la Mesa, especialmente al Comité Ejecutivo, por el trabajo realizado y los instó a seguir trabajando con la misma energía, ahora, para implementar la Estrategia, la cual, ya se encuentra en marcha. Ferrada Gómez señaló “Este documento, que hoy a través de la firma, nos comprometemos a cumplir, es un gran avance para lograr nuestro objetivo: erradicar el trabajo infantil. Me alegra mucho ver a todos los servicios públicos y privados, que integran la mesa, comprometidos con este desafío, y le agradezco a cada uno”.

Agregó que “como Gobierno, no podemos descansar mientras existan niños que por tener que trabajar, no puedan asistir al colegio, no puedan desarrollar sus potencialidades, no puedan soñar, no puedan jugar… eso demuestra que fallamos como sociedad. La Estrategia que hoy firmamos, es una tremenda oportunidad de cambiar esa realidad de nuestra región, y con el compromiso de cada uno de nosotros lo podemos revertir”.

IMG_3338