Programa fue instaurado en el primer gobierno del Presidente Piñera. Autoridades regionales felicitaron a Hugo Michea y Rosa Carreño, por sus 50 años de matrimonio y los acompañaron a cobrar el beneficio.
Acompañada de la primera autoridad regional Pablo Milad y el Seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región del Maule, Pilar Sazo, se reunió junto al matrimonio compuesto por la señora Rosa Carreño y don Hugo Michea quienes se casaron en el año 1968 y que hoy hicieron efectivo el pago de su Bono Bodas de Oro que asciende a $313.236
“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera quiso homenajear a don Hugo y doña Rosa como símbolo de la familia. Ellos son un ejemplo a seguir, de unión y lo que significa ser una familia. Se deben sentir muy orgullosos por lo que han logrado”, señaló Milad.
Las autoridades compartieron una torta con el matrimonio, donde conocieron la experiencia de la pareja talquina, para posteriormente acompañarlos a cobrar el beneficio hasta la sucursal de la caja de compensación Los Héroes.
Tras el pago, la señora Rosa aseguró que “para llegar a tantos años hay que tener paciencia, soportarse y comprenderse. Hemos sido felices con nuestros hijos y nietos. El dinero lo ocuparemos para viajar a Santiago a ver a unos amigos”.
BODAS DE ORO
La Seremi Pilar Sazo señaló que pueden acceder al beneficio todos los cónyuges que cumplen 50 años de matrimonio, que no se encuentren separados o divorciados, que estén dentro de la población del 80% de menores ingresos según el Registro Social de Hogares, que convivan en el mismo hogar y acrediten residencia en el territorio nacional por un período de cuatro años, dentro de los últimos cinco inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
Además, recalcó que las personas viudas también pueden optar al bono y que la vigencia para realizar los trámites es de un año a partir del cumplimiento del 50 aniversario, acudiendo al Centro de Atención IPS-ChileAtiende más cercano.
Para consultas o dudas está habilitado el Call Center 600 440 0040 o se puede ingresar a la página www.ips.gob.cl.