Seremi del Trabajo y Previsión Social, Héctor Ferrada, da cuenta de gestión junto a sus servicios relacionados, cumplidos los 100 días de gobierno.

Cumplidos ya 4 meses del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, y luego de la visita del Subsecretario del trabajo, Francisco Javier Díaz, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Héctor Ferrada, decidió dar cuenta del cumplimiento de las medidas para los primeros 100 días de gobierno relacionadas con su cartera y demás gestiones realizadas a la fecha, en compañía con sus servicios relacionados.

Destacó que en lo que va del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, su servicio ha recorrido las 30 comunas de la región, visitando dependencias de los servicios asociados, reuniéndose con dirigentes sindicales, asociaciones de funcionarios, asociaciones empresariales, diputados y senadores de oposición como de la nueva mayoría, alcaldes y concejales, entre otros. Por especial encargo del intendente Regional, Hugo Veloso y con la Gobernadora de la Provincia de Linares, Claudia Aravena, encabezó la mesa de Trabajo por la ciudad de Linares para hacer frente a los altos índices de desempleo que presentaba al inicio de este gobierno. Además destacó que se ha puesto en ejecución la agenda de fomento y calidad del empleo en conjunto con la OIT.       A principios del mes de julio se llevó a cabo la primera actividad de Diálogos Regionales sobre el sistema de pensiones, que prepara una segunda actividad para el día miércoles 6 de agosto en Talca, contando con la presencia de algunos miembros de la comisión de expertos sobre sistema de pensiones.

Por otra parte, señaló que en la preocupación de una mejor gestión, se están organizando despliegues territoriales por todas las provincias de la región y que al efecto, la primera fue realizada en Cauquenes, donde se formalizó la CUT provincial de Cauquenes.

Finalmente señaló que se están estableciendo alianzas con Universidades locales y nacionales para levantar proyectos sectoriales intentando siempre imprimir un sello descentralizador dentro de la Región.

Con SENCE, la coordinación y puesta en marcha del plan piloto del programa +CAPAZ en cumplimiento de las medidas 19 y 20, que busca capacitar en oficios a 300.000 mujeres y 150.000 jóvenes, dentro de los que se considerará de manera especial a jóvenes con capacidades especiales. Se destaca la gestión del Director Regional de SENCE quien logró conseguir 440 capacitaciones por liceos técnico-profesionales y 865 cupos disponibles para capacitaciones por OTECs sin fines de lucro.  Ello da un total de 1305 cupos ´para la Región del Maule, de un total de 3000 cupos para ejecución en 8 comunas de la Región Metropolitana, 3 comunas de la V Región, más Curicó, Talca y Linares.

IPS, en cumplimiento de la medida número 11, ha pagado a la fecha 242.807 Aportes familiares permanentes, lo que significa el 98% del total de beneficios considerados para la región del Maule.  A su vez, respecto del bono invierno (medida 12 b), IPS a la fecha, ha pagado 53.787 beneficios que representan el 98% de lo que le correspondía pagar, sin contar aquellos beneficiarios que recibieron el pago por parte de las cajas de compensación.            A su vez, respecto de la restitución de PBS a adultos mayores que la perdieron durante los últimos años, sin haber motivo aparente, se han identificado 75 casos en la región del Maule, a quienes ya se les está contactando para tramitar su restitución.

A su vez, el Instituto de Seguridad Laboral, ha recorrido la región impartiendo un programa de capacitación a Trabajadoras de Casa Particular en materias como riesgos en el hogar, primeros auxilios, ergonomía y ley 16.744.   Además de sus participaciones en Comité Técnico Asesor de la gobernación de Talca, programa Regional de Igualdad de Oportunidades y gobierno en Terreno. Destaca también la puesta en marcha del programa “Pausas laborales” consistente en intervenciones de 15 minutos por 2 veces a la semana a los Servicios Públicos afiliados al Instituto.

Por su parte la Dirección Regional del Trabajo, a cargo del Sr. Jesús Jofré Bravo destaca en el fortalecimiento del rol fiscalizador y su apertura al mundo sindical, participando activamente en distintas instancias de diálogo social, ya sea en Consejo Tripartito Regional de Usuarios de la DT, reuniones con las CUT provinciales de Talca, Curicó y Linares y en la en la resolución de conflictos laborales en distintos gremios. Además, resalta la organización y participación en las Escuelas Sindicales mensuales en diversas comunas de la región que encabeza.

La Dirección de Crédito Prendario, “Tía Rica”, además de su normal funcionamiento, destacó la promoción entre 24 de marzo y 21 de abril que recepcionó el gramo de oro a $10.000.

Considerando lo anterior, Ferrada señaló que “esta es una misión que recién comienza y seguiremos trabajando como equipo, esta Secretaría Regional Ministerial con los servicios relacionados, pues gracias a esta coordinación hemos obtenido excelentes resultados que ambiciosamente, siempre trataremos de superar”.