Esta mañana, Héctor Ferrada se reunión con el SEREMI de desarrollo social José Ramón Letelier, ocasión en que, a raíz de la entrega de resultados de la encuesta CASEN 2013, conversaron los positivos efectos que trae aparejados la Agenda Laboral del Gobierno en materia de desigualdad.
Al efecto, la Agenda laboral del gobierno descansa sobre tres pilares fundamentales, que la modernización de la institucionalidad laboral (Dirección del Trabajo, SENCE y Chile Valora y del Instituto de Seguridad Laboral), generar más y mejor empleo a través del programa +Capaz y de la ampliación de la cobertura del subsidio al empleo joven y Bono Trabajo mujer, llegando a los sectores más vulnerables, y modernizando el sistema de relaciones laborales.
Ferrada destacó “Como gobierno estamos tomando medidas concretas para romper con la desigualdad que afecta a nuestro país, pues la encuesta CASEN nos muestra que el 34,4% de los ingresos los percibe el decil 10, mientras el decil 1 sólo percibe el 2%. Así, hemos conseguido una reforma tributaria, estamos en proceso de aprobación de una reforma educacional y desde marzo a la fecha, la Agenda Laboral del gobierno ha conseguido la promulgación de 10 leyes, hemos presentado un proyecto de ley que moderniza las relaciones laborales, simplificando los procesos de negociación colectiva y de diálogo en la empresa, con lo que esperamos disminuir considerablemente las brechas en materia de desigualdad.”