El Subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Díaz, visitó Talca, donde hizo un llamado a mujeres y jóvenes de la comunas de Talca, Curicó y Linares, a inscribirse en el Programa de formación en oficios +Capaz.
Talca, junto a Linares y Curicó, son parte de las 14 comunas a nivel nacional que forman parte del plan piloto, que está en marcha en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y el Maule. Para el 2015 el plan de capacitación se implementará en todo el país.
El Subsecretario informó que ya se encuentran abiertas las postulaciones a los cursos, a través de la página web www.sence.cl, los cuales están destinados a mujeres, jóvenes y jóvenes con necesidades especiales.
En la Región del Maule, se encuentran disponibles 1080 cupos (Talca 530 cupos, Linares 200 y Curicó 350) en los siguientes cursos: asistente administrativo; actividades auxiliares de contabilidad general y tributaria; asistente domiciliario adulto mayor; asistente domiciliario de enfermos; guía turístico, informador turístico, actividades auxiliares de cocina, operador bodeguero y ayudante de pastelero.
La autoridad explicó que el objetivo de la iniciativa busca generar y mejorar las competencias laborales de la población en condiciones de vulnerabilidad. “Se capacitará a mujeres y jóvenes en un oficio pertinente a los requerimientos de la zona y del mercado. En el caso de los jóvenes, el programa incluye cupos especiales aquellos que tengan algún tipo de discapacidad o necesidad especial. Para el 2018, se espera capacitar a 300.000 mujeres y 150.000 jóvenes en todo el país”.
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule, Héctor Ferrada Gómez, señaló “Este es un programa innovador, que apunta necesidades especiales de mujeres, jóvenes y jóvenes con capacidades diferentes, ya que el acento del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, es precisamente hacerse cargo de las necesidades de los más postergados en materia laboral”.
Además, el programa incluye subsidios de alimentación y transporte, apoyo al cuidado de menores hasta seis años, tanto para mujeres como hombres. En el caso de las mujeres también considera el apoyo para emprendimientos de 40.000 beneficiarias a nivel nacional.
El plan piloto implementado en las regiones Metropolitana, Valparaíso y del Maule permitirá evaluar los distintos componentes que integran esta acción en capacitación. Así, para el 2015 se habrán considerado aspectos clave como la evaluación de aprendizaje y el proceso de convocatoria y postulación de los y las usuarias.
Este nuevo programa responde a las medidas presidenciales 19 y 20 anunciadas como parte de los 56 compromisos para los primeros 100 días de gobierno, focalizadas en la capacitación e intermediación laboral de esos dos segmentos para los siguientes cuatro años.
¿Quiénes pueden postular?
- Podrán postular al programa + Capaz mujeres entre 30 y 60 años y jóvenes entre 18 y 29 años, ambos segmentos pertenecientes a los tres primeros quintiles según la Ficha Protección Social.
- Los y las jóvenes no deberán estar cursando estudios de enseñanza media.
- A los jóvenes con necesidades especiales se les solicitará una credencial del Registro Nacional de la Discapacidad o un certificado de especialistas que informe sobre las necesidades educativas especiales.
- Excepcionalmente, podrán postular hombres y mujeres de 16 y 17 años con responsabilidad parental.
- Las personas que deseen postular podrán hacerlo a través del sitio web de Sence www.sence.cl