Subsecretario Díaz encabezó ceremonia de graduación de Escuela Sindical en Talca

El subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Díaz, encabezó la ceremonia de graduación de 29 alumnos de la Escuela de Formación Sindical para Nuevos Líderes de Talca, que impartió la Fundación Casa del Pueblo.

La autoridad valoró la capacitación de los trabajadores, tomando en cuenta la entrada en vigencia de la Ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, en abril próximo.

“Este año vamos a capacitar a más de 3 mil dirigentes sindicales en todo el país. Lo estamos haciendo a raíz de la Ley que Moderniza las Relaciones Laborales, porque  necesitamos un grupo de dirigentes que esté apto para poder enfrentar las nuevas negociaciones colectivas, que esperamos no solo promuevan el acuerdo sino que también mejores condiciones laborales para los trabajadores y trabajadoras del país”, señaló Díaz.

En ese sentido, el subsecretario explicó que dentro de la nueva normativa se crea el Fondo de Formación Sindical, que tiene por objetivo financiar proyectos y acciones que apunten a la capacitación de los trabajadores, promocione el diálogo social y desarrolle las relaciones colaborativas entre las partes.

En la actividad participaron el diputado Pablo Lorenzini; el gobernador de la provincia de Talca, Armando Leppe; la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Elia Piedras; el director regional del Trabajo, Darko Tapia; y el representante de Casa Pueblo, José Sepúlveda.

Posteriormente, Díaz se trasladó a Constitución, para exponer los alcances de la nueva ley ante los alumnos de la escuela de formación sindical de Constitución.

En el encuentro, la autoridad hizo un repaso por 14 puntos esenciales de la normativa, “que crea herramientas que los sindicatos deben usar”.

Aprovechando la visita del subsecretario, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Forestales (Fefocon), presidida por Luis Valladares, inauguró su sede, donde además se realizó la ceremonia de certificación de la escuela sindical.

“Estamos muy contentos de poder participar de esta actividad, sobre todo porque justamente la Fefocon es un referente en el mundo sindical del sector forestal”, afirmó Díaz.