Apagando la velita con el número uno, trabajadoras de casa particular celebraron el primer año de la entrada en vigencia de la Ley 20.786, en la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo en Talca.
La conmemoración fue encabezada por el Gobernador Óscar Vega y el Seremi del sector, Marcelo Conde. Asistieron también el Director Regional del Trabajo, Darko Tapia; la Directora Regional del Sernam, Beatriz Villena; y la Presidenta del Sindicato Interempresas de Trabajadoras de Casa Particular, SINTRACAP, Alicia Sepúlveda.
La Ley 20.786, creada por la Presidenta Michelle Bachelet, equipara las condiciones laborales de las trabajadoras del sector con los demás trabajadores del país.
Vega aprovechó la ocasión para anunciar que la Secretaría Ministerial de Bienes Nacionales pronto convertirá en realidad el sueño de una sede sindical para SINTRACAP. “Será un lugar que ofrecerá dignidad y continuidad al trabajo de ustedes”, señaló.
La representante de SINTRACAP valoró el gesto, adelantando que “haremos una fiesta de contentas” y agregó que “hemos hecho difusión en la calle y ha llegado gente interesada. Pero cuando cobramos cuotas para pagar arriendo, la gente se va”, precisó Sepúlveda.
“La ley tiene además beneficios previsionales, porque obliga al empleador a cumplir esa responsabilidad. Eso de hacer un trato económico con las trabajadoras, reemplazando las cotizaciones por un poco más de sueldo, debería terminar”, sostuvo el Seremi.
Conde destacó como un hito histórico la entrada en vigor de la legislación, el pasado 22 de noviembre. La norma reduce la jornada semanal de las trabajadoras puertas afuera de 72 a 45 horas; y establece los sábados como días de descanso. Este norma beneficia a cerca de 350 mil TCP de todo el país.