40 dirigentas se certificaron en la Escuela Sindical Elena Caffarena

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, María Eugenia Puelma, cerró ayer la Escuela Sindical para mujeres líderes de Sindicatos Base, “Elena Caffarena”, entregando a poco más de 40 dirigentas su certificado de asistencia.

En la ceremonia, intervinieron; la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón; la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual; la subsecretaria de Previsión Social, Julia Urquieta; el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa; y las representantes del sindicato de la construcción, Consorcio Hegc, María Antonieta Sepúlveda y de las trabajadoras de casa particular, Gabriela Fica.

La Ministra Rincón resaltó la importancia de la capacitación sindical para negociar con los empleadores con mejores herramientas, y empoderarse en su importante rol de sindicalista. Comentó que “la productividad laboral mejora cuando existen buenas relaciones entre trabajadores y empleadores, siendo muy importante el papel de los sindicatos”.

Indicó que “uno de los grandes desafíos que quedan por solucionar es la brecha salarial que existe entre trabajadores hombres y trabajadoras mujeres”.

La Seremi Puelma aprovechó la oportunidad para destacar la presencia de empleadores y la diversidad de representantes de sindicatos presentes como: hogares de ancianos, construcción, retail, bancos, clínicas privadas, laboratorio químico, contextil, lácteos, Hospital del Profesor y trabajadoras de casa particular.

Por su parte, la Ministra Pascual se refirió a los últimos casos de violencia contra las mujeres e indicó que “no podemos seguir permitiendo este tipo de agresiones a mujeres en nuestro país. Es tarea de todas y todos terminar con la violencia machista”.

El Intendente Claudio Orrego resaltó la paridad de seremis hombres y seremis mujeres en su gabinete y valoró “el gran aporte que entregan”.

Las sindicalistas agradecieron “abrir estas puertas de conocimiento, para empoderarnos en el rol que debemos desempeñar como dirigentes sindicales, y avanzar a través del diálogo claro, directo, concreto y sincero, basado y respaldado en esos derechos que alguna vez perdimos y que ya es tiempo de recuperar”.  Solicitaron continuar con la escuela el próximo año.

También participaron en la actividad el director regional del Instituto de Seguridad Laboral, ISL, Claudio Soto; el Director Regional del Trabajo Metropolitana Oriente, Cristian Umaña Bustamante y algunos empleadores que acompañaron a sus trabajadoras.

cierre escuela Elena Caffarena