Una fiscalización a los poco más de 30 restaurantes de Pomaire inició la Dirección del Trabajo con el objetivo de mejorar el cumplimiento de las leyes laborales y previsionales.
Se trata de un programa inspectivo que será acompañado por una mesa de trabajo que durante dos meses capacitará a los empleadores y trabajadores en esas normas, dado el alto desconocimiento legal predominante.
Este miércoles 12 llegaron hasta Pomaire el director del Trabajo, Mauricio Peñaloza; la seremi metropolitana del Trabajo y Previsión Social, Paola Vidal y el gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez.
“La Dirección del Trabajo está disponible para colaborar para que todas las partes tengan el mejor cumplimiento laboral, las mejores relaciones laborales y para eso tenemos dispuesta toda nuestra capacidad humana y tecnológica, pero también tenemos a nuestros funcionarios para hacer cumplir las normas laborales”, señaló Peñaloza.
Las autoridades acompañaron a un equipo fiscalizador de la Inspección Provincial del Trabajo, encabezado por el inspector Juan Francisco Rojas, que comenzó la fiscalización en normas básicas como contrato de trabajo, jornada, registro de asistencia y remuneraciones.
La fiscalización se hará bajo la modalidad de asistencia al cumplimiento. Esta consiste en el otorgamiento de plazos al empleador para que subsane posibles infracciones detectadas a cambio de no impartir finalmente la multa.
Los empleadores que se sumen a la mesa de trabajo serán capacitados a fin de que puedan corregir sus eventuales incumplimientos y sostener esa conducta en el tiempo.
Ya el año 2017 un total de 10 restaurantes con 121 trabajadores participaron en una primera mesa de trabajo. Los resultados fueron exitosos puesto que todos los locales terminaron corrigiendo sus infracciones después de haber asistido a un ciclo de capacitación.
Feriado obligatorio e irrenunciable del feriado del 18 y 19 de septiembre
La Seremi Paola Vidal recordó que el 18 y 19 de septiembre son feriados obligatorios e irrenunciables para los trabajadores del comercio, que comenzará a las 21:00 horas del día lunes 17 de septiembre y terminará a las 06:00 del jueves 20, salvo los turnos rotativos, para los que rigen otros horarios.
“Tal como lo mandató el Presidente Piñera, el llamado es a cumplir la Ley y que las personas se organicen, que puedan hacer sus compras con anticipación, ya que los supermercados y malls cerrarán sus puertas, y así poder disfrutar de las Fiestas Patrias en familia”, señaló la Seremi.
Explicó que las empresas que sean sorprendidas incumpliendo con este doble feriado obligatorio e irrenunciable recibirán multas que van desde las 5 UTM ($239.600) hasta las 20 UTM ($958.400) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número total de trabajadores de la empresa.
El 18 y 19 de septiembre del año 2017 se efectuaron 38 fiscalizaciones que culminaron con 17 empresas multadas por un total de $8.404.740.
La DT fiscalizará tres materias: el feriado como tal, su inicio y término en los horarios señalados más arriba y el descanso cada dos años para los trabajadores exceptuados de este feriado y que siguen trabajando para el mismo empleador.
Las fiscalizaciones se realizarán en respuesta a denuncias que sean ingresadas desde el 17 de septiembre a un banner del sitio www.direcciondeltrabajo.cl que será activado ese día 17 y hasta las 15 horas del día 19.
Asimismo, los días 18 y 19 las direcciones regionales del Trabajo dispondrán recorridos planificados para verificar el cumplimiento de este feriado.
En todo local comercial que sea sorprendido con trabajadores, éstos deberán cesar de inmediato sus turnos y retirarse. El único trabajador que no podrá dejar su puesto de trabajo será el químico farmacéutico a cargo de una farmacia que esté abierta pese a no estar de urgencia ni cumplir con un turno dispuesto por la autoridad sanitaria.
Además, la autoridad hizo ver que aquellos locales pequeños que son atendidos por sus propios dueños o familiares directos sí pueden abrir durante ambos festivos, pues en ese caso no hay relación laboral.