Autoridades instalan mesa de trabajo e inicia plan de empleo y reconversión con ex trabajadores de Maersk en San Antonio

La Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Paola Vidal, acompañó al titular de la cartera, Nicolás Monckeberg, en la instalación de la mesa con ex trabajadores y representantes de la empresa Maersk, en San Antonio, con la finalidad de iniciar el plan de empleo y reconversión.

En la actividad también estuvieron el Intendente de la región de Valparaíso, Jorge Martínez, la Gobernadora, Gabriela Alcalde, el edil de la comuna, Omar Vera, el director nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz, y la Seremi de Valparaíso, María Violeta Silva,

En la instancia, la autoridad de gobierno hizo entrega de 40 becas de capacitación del curso básico de seguridad en faenas portuarias a ex funcionarias de la empresa, quienes trabajarán posteriormente en el puerto de San Antonio.

Sobre la reunión de trabajo, el ministro de la cartera señaló que los esfuerzos estarán enfocados en capacitar a los ex trabajadores de la empresa que lo requieran e impulsar la inversión del mundo privado y del gobierno regional y afirmó que “como gobierno estamos dispuestos a ayudar y a poner a disposición todos los instrumentos que existen. Hemos coordinado acciones concretas definiendo las áreas de capacitación, para acompañar a los trabajadores, con la finalidad de que encuentren lo más rápido posible nuevas y mejores oportunidades laborales”.

Además, dijo que “acá hay un espíritu unitario. Acá no hay colores políticos, sino que tenemos claro que todos: sindicatos, empresas, gobierno y municipalidad debemos trabajar en conjunto para que los trabajadores encuentren cuanto antes nuevas oportunidades laborales y para eso tendrán todo nuestro apoyo”.

Mientras que el presidente del sindicato número uno de Maersk, Carlos García, manifestó que “fue una reunión satisfactoria, porque hay un espíritu de colaboración y cooperación respecto a los proyectos que tenemos los trabajadores, en virtud de recuperar nuestras fuentes laborales y por eso estamos profundamente satisfechos”.

Por otro lado, Cristián Valenzuela, secretario del sindicato número 2, indicó que “me pareció muy buena la reunión, porque se están buscando soluciones concretas a corto plazo. El ministro accedió de buena manera a ofrecernos capacitaciones para certificar a los trabajadores, para que el día de mañana sean reconocidos como buenos elementos dentro del rubro”.

Mientras que Katherine Iturriaga, ex soldadora de Maersk y beneficiada con la beca, señaló que “esta oportunidad significa mucho para mí, porque es una instancia para desenvolverme en una nueva área laboral. Estoy muy agradecida”.

 
Autoridades instalan mesa de trabajo e inicia plan de empleo y reconversión con ex trabajadores de Maersk en San Antonio