Son muchas las tareas que tenemos por delante en el Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Todas ellas enfocadas en mejorar la calidad del empleo y la capacitación que reciben nuestros trabajadores, y, por supuesto, las pensiones de nuestros jubilados.
Así nos encontramos este 1° de Mayo, donde sabemos que miles de trabajadores, y también muy importante sus familias, están en condiciones que no son las idóneas y que el Presidente Sebastián Piñera y el Ministro Nicolás Monckeberg nos han pedido urgentemente mejorar.
En la Región Metropolitana, por ejemplo, el último informe del INE nos da cuenta que la tasa de desocupación alcanzó un 6,8%. Si se mira a primera vista no es una mala cifra, pero si profundizamos solo un poco nos podemos dar cuenta que las mujeres desempleadas son un 7,4% y que su participación y ocupación alcanzaron un 52,1% y 48,3%, muy por debajo de los hombres, que llega al 72% y 68%, respectivamente. Y la tasa de informalidad llega al 26,1%.
Ese es el sentido de urgencia que tenemos hoy. El Ministro Monckeberg le ha puesto el acelerador y ya está trabajando en un Estatuto Laboral para jóvenes estudiantes, anunció que se reformará el sistema de capacitación, que se mejorarán algunos aspectos de la reforma laboral y que habrá este año un proyecto para mejorar el sistema de pensiones.
Este 1 ° de mayo todos debemos celebrar, porque es un derecho que nos hemos ganado sobre la base de esfuerzo y tesón, pero no podemos dejar de pensar que aún falta mucho por mejorar y modernizar, sobre todo, en nuestro mercado laboral.
Paola Vidal Vergara
Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana