Gobierno y OIM organizaron feria de empleo en Santiago

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Gobierno de Chile organizaron una feria inclusiva de empleo en Santiago, para la integración socioeconómica de los migrantes y de la comunidad de acogida, con una fuerte participación de nacionales de Venezuela.

La Secretaría Regional Ministerial de Trabajo y Seguridad Social, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de las Competencias Laborales (ChileValora) organizaron conjuntamente la feria de empleo en el centro de Santiago.

El Jefe de Misión Interino de la OIM Chile Matteo Mandrile, la Secretaria Regional Denise Madrid, la Intendenta Karla Rubilar, y el Delegado Provincial  Enrique Beltrán inauguraron el evento.

Más de 5.000 visitantes concurrieron a la feria, siendo la mayor parte de los concurrentes nacionales de Venezuela. Más de 1.500 trabajos fueron ofrecidos por 47 empresas locales e internacionales, en una amplia gama de sectores y con perfiles diferentes, desde ingenieros y contadores hasta guardias de seguridad, asistentes de negocios, recepcionistas y técnicos.

Durante la feria, la OIM y los servicios públicos llevaron adelante sesiones informativas con los participantes en el campo de la ley laboral y sus regulaciones, destruyendo mitos acerca del proceso de contratación de los migrantes en Chile. A los participantes se los ayudó también a revisar y preparar sus hojas de vida, teniendo la oportunidad de imprimirlos sin cargo en el transcurso de la jornada.

Mandrile explicó: “La OIM promueve las sinergias entre la migración y el desarrollo laboral, en tanto que promueve los caminos legales de la migración laboral como una alternativa a la migración irregular. La integración socioeconómica exitosa es benéfica no solamente para los venezolanos que en la actualidad representan el mayor grupo de personas nacidas en el extranjero que están en Chile, pero también para las comunidades que los han acogido”. Agregó que: “Actualmente la participación de las personas de diferentes nacionalidades que buscan empleo y de los chilenos es una hermosa imagen de la integración local en Santiago”.

“Es muy importante que el Gobierno de Chile junto al sector privado y a una Organización como la OIM traiga estas ofertas de empleo a  Paseo Bulnes. Ha sido un suceso y esperamos poder replicar esta experiencia a mediano o largo plazo en la región”, dijo Madrid.