Alrededor de 30 niñas/os, que forman parte del programa de Apoyo y Acogida a Niñas/os y Adolescentes Trabajadores de la Vicaría de Pastoral Social Caritas, participaron el sábado 12, en una jornada recreativa, convocados por la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, junto a la Fundación Telefónica, la Vicaría Pastoral Social Caritas y el Instituto Nacional de la Juventud.
En la ocasión, jóvenes, de 12 a 17 años, pintaron coloridos murales para expresar su experiencia como trabajadores y entregar un mensaje a la sociedad, para erradicar el trabajo infantil.
La actividad se enmarca dentro de la Estrategia Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador 2015-2015, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y contó con la participación de Carmen Mendoza, Jefa de Gabinete de la Seremi del Trabajo Metropolitana, Mónica Ruiz, Coordinadora del Programa de Apoyo y Acogida a Niñas/os y Adolescentes Trabajadores de la Vicaría y Paulina Gutiérrez de Fundación Telefónica Chile, entre otros.
Los organizadores, resaltaron que actualmente en Chile casi 220 mil menores trabajan y de ellos, 197 mil realizan labores peligrosas. Los rubros que existe más presencia de trabajo infantil son en el comercio, tanto formal como informal, en negocios familiares, en ferias y una labor que está invisibilizado, el trabajo doméstico.
El objetivo del Programa gubernamental “Crecer Felices” es contribuir a la erradicación del trabajo infantil de niñas/os y adolescentes, restituyendo los derechos de la infancia a través su mantención en el sistema escolar, desarrollo de capacidades y habilidades para la construcción de proyecto de vida de los niña/os y adolescentes trabajadores, movilizando agentes locales en la sensibilización y movilización de la comunidad.
El programa está actualmente en una etapa de sensibilización a la ciudadanía la necesidad de eliminar el trabajo infantil.