La Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Paola Vidal Vergara, hizo un llamado los usuarios de la Dirección General del Crédito Prendario (DICREP), más conocida como “La Tía Rica, de Puente Alto a retirar sus excedentes vigentes, ya que la institución tiene a la fecha más de $7 millones pesos para devolver a quienes empeñaron objetos.
“A la fecha tenemos 760 personas que tienen dinero en la institución y que les pertenece. Por ello, les hacemos un llamado a acercarse hasta la oficina ubicada en Manuel Rodríguez N° 053 o se informen a través de la web www.dicrep.cl sobre la forma de hacer el cobro”, señaló la autoridad metropolitana.
La autoridad aclaró que este saldo a favor se genera por la diferencia producida entre el valor mínimo de remate y la suma de dinero en que la prenda empeñada fue subastada. El plazo para cobrarlo vence impostergablemente en un año, a partir de la fecha que se efectuó el remate.
Actualmente, existen dos formas para acceder a este pago: las personas lo pueden solicitar a través de la cuenta Rut del Banco Estado, ingresando a la página http://www.dicrep.cl, o de manera presencial en las 21 unidades de crédito que la “Tía Rica” tiene a lo largo del país, de lunes a viernes, desde las 9:00 a las 14:00 horas. El costo del trámite es gratuito y el pago es de manera inmediata.
Para verificar, los usuarios pueden llamar sin costo al teléfono 800 340 022 o desde celulares al 02 2690 6900. También lo pueden hacer vía whatsapp al +56 961218944.
Es importante destacar que para retirar el excedente el usuario debe presentar su Cédula de Identidad. En el caso de no ser titular de la póliza debe presentar un poder notarial. Ante el fallecimiento del empeñante, sus herederos pueden requerir el pago de este dinero, presentando la respectiva Posesión Efectiva.
A nivel nacional los excedentes alcanzan a más de 300 millones de pesos y favorecen a 19 mil usuarios. En la Región Metropolitana, donde hay cuatro sucursales, suman más de 108 millones de pesos, con 6.249 personas que tienen esos recursos disponibles en la “Tía Rica”, servicio que depende del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Así como lo anunció el Ministro Nicolás Monckeberg, la Seremi informó que ya se inició el proceso para que la devolución de excedentes se realice de manera automática, lo que se implementará a partir del segundo semestre de este año.