Agradecidos de la oportunidad de capacitarse en temas relativos a la Ley 20.940, que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, 113 dirigentes sindicales terminaron ayer, doce talleres organizados por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, de la región Metropolitana.
En la ceremonia participaron los subsecretarios del Trabajo, Francisco Díaz y de Previsión Social, Jeannette Jara; y asistieron, el director Regional del Instituto de Salud Laboral, Claudio Soto; la oficial de programación de la OIT, Patricia Roa; la vicepresidenta de la CUT, Amalia Pereira; y el Presidente del consejo de Cores de la Región Metropolitana, Manuel Hernández.
También, contó la emotiva participación del conjunto folclórico de la Fundación Liberarte Chile – Familia Down, de la comuna de la Granja.
La Escuela “Padre Alfonso Baeza” contempló dos ciclos, uno dedicado a Ley 20.940, usando como metodología el formato de Talleres, este ciclo duró los meses de Abril y Mayo. El segundo ciclo fue destinado a la Seguridad Social, y este se llevó a cabo entre los meses de Junio y Julio, ambos con Relatores Voluntarios.
En la capacitación participaron sindicatos de diversos rubros económicos: retail, comercio, entidades financieras, inmobiliarias, laboratorios, clínicas privadas de salud, clínicas privadas del cuidado del adulto mayor, call centers, ferrocarriles, transportes, hípica, aseguradoras, AFP, alimentos, servicios, comunicaciones, textil, municipales, aeronáutica, agro, minería y construcción, entre otros.
La constancia que tuvieron los dirigentes en la asistencia a la escuela se reflejó en lo señalado por la secretaria del sindicato N° 1 de Almacenes París Plaza Norte, Lucía Pantoja, quien dijo que con esta capacitación, “los dirigentes tenemos mejores herramientas para enfrentar los desafíos que tienen los sindicatos en su quehacer diario”.