La Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, María Eugenia Puelma, destacó el lanzamiento de la campaña “Cuidado y Prevención en el Trabajo Frente a la Alta Radiación Solar”.
La iniciativa fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, junto a la subsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara, del superintendente de Seguridad Social, Claudio Reyes, y el director Nacional del Trabajo, Christian Melis.
En la oportunidad, las autoridades hicieron un llamado tanto a empleadores como trabajadores a disponer y utilizar los elementos necesarios para protegerse de los efectos del sol no solo durante estos días de altas temperaturas, sino que también el resto del año.
Asimismo explicaron que los elementos de protección personal (filtro solar, gorros de ala ancha de tipo legionario, anteojos de sol con filtro solar, ropa adecuada que cubra la mayor parte del cuerpo) deben ser proporcionados por el empleador.
En caso de no cumplir con la normativa, los afectados pueden concurrir a la inspección del trabajo más cercana al domicilio de su empleador, llamar al call center 600 4504000 y visitar el sitio web www.direcciondeltrabajo.cl.
Las autoridades entregaron una serie de recomendaciones:
Considerar que la radiación solar es mayor en la mañana entre las 10:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde. Proteger la piel, especialmente, durante este periodo.
Limitar tiempo de actividad laboral bajo el sol. Intentar permanecer bajo sombra por periodo de tiempo prolongado.
Aplicar crema con filtro solar sobre, cara, cuello, manos, antebrazos, orejas y en cualquier parte del cuerpo expuesta. Usar producto con un factor de protección solar (SPF) de 30 ó 50 al menos.
Aplicar filtro solar antes de salir al aire libre. Aplicar producto cada 2 horas en otros momentos durante el día.
Usar anteojos para el sol con filtro ultravioleta, ya que se pueden sufrir daños a la vista como consecuencia de una prolongada exposición al sol.
Usar ropa adecuada (de preferencia oscura) para proteger el resto del cuerpo y que cubra lo más posible. Se recomienda usar tanto camisa como pantalón largos de punta tupido, y de algodón u otras que permitan una adecuada ventilación.
Usar casco que cubra las orejas, la cara, las sienes y parte posterior del cuello. Puede añadirse una tela para cubrirse el cuello y las orejas.
Consumir agua regularmente para evitar la deshidratación.