Este jueves, la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, María Eugenia Puelma, junto a la asesora legal de seguridad social Nadia Tobar, y funcionarios de la Seremi de Salud, concurrieron hasta el Supermercado Híper Líder de Quilín, para verificar una denuncia realizada por el Sindicato Interempresas Líder (SIL), sobre la existencia de productos tóxicos volátiles en el recinto.
Según el presidente del SIL, Juan Moreno, en el lugar se están realizando labores de ampliación, por lo que la aplicación de un diluyente habría afectado a los trabajadores del supermercado.
En el lugar, los fiscalizadores de la Seremi de Salud, Cinthia Vallejos y Luis Gonzáles, realizaron una fiscalización pedagógica, en el contexto de nuestra Política Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, “Creando una Cultura Preventiva”.
En un ambiente tripartito, con la presencia de los representantes de la empresa, de la constructora y su subcontrato, el sindicato y el comité paritario, se inició el proceso de fiscalización, procediendo a establecer las normas respectivas, exigiendo las documentaciones correspondientes.
Se constató que en este caso el empleador no comunicó, ni envió a la mutual a los trabajadores del turno de noche para que fueran evaluados; no obstante, que fueron los más afectados y los que mostraron sintomatología de una presunta intoxicación. “Pudimos percibir un fuerte olor químico y polvo en suspensión, pero nuestros colegas de Salud continuaron realizando los peritajes en orden a constatar los hechos, las faltas y aplicar las sanciones para que esto no se vuelva a repetir”, señaló Puelma.
En ese contexto, la autoridad señaló que “Nuestra Política de Seguridad y Salud en el Trabajo en Terreno avanza para crear una nueva Cultura de Prevención”.