En el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de la Región Metropolitana se inauguró el programa “Emprender en Libertad”, iniciativa orientada a apoyar el microemprendimiento de mujeres privadas de libertad a través de cursos de capacitación impartidos por INFOCAP.
A la actividad, realizada el pasado 28 de mayo, asistió la ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, y también la Seremi Metropolitana, Ivonne Mangelsdorff, entre otras autoridades.
El programa capacitará anualmente a 100 mujeres, próximas a cumplir su condena, que cuentan con un permiso especial para asistir a clases. El 32% de ellas cuenta con cuarto medio cumplido o lo está cursando, mientras que el 36% no tiene educación básica completa.
El impacto del programa no se agota en el desarrollo de habilidades emprendedoras adquiridas a través de la capacitación, además genera competencias complementarias que favorecen la empleabilidad de las mujeres privadas de libertad y la formalización de sus futuros emprendimientos, facilitando la utilización de la oferta pública existente en esta línea.
La Seremi, Ivonne Mangelsdorff, resaltó que “esta iniciativa vincula capacitación y microemprendimiento como medios de reinserción social. Y como Gobierno queremos apoyarlas en este proceso con el que comienzan a preparar su vuelta a la casa. Por último, he notado que las mujeres que se están capacitando tiene muchas ganas de hacer un cambio radical en sus vidas, para ser un aporte en sus respectivas familias y en la sociedad”.