La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ivonne Mangelsdorff, se mostró satisfecha con la defensa del Estado de Chile ante la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), en Ginebra (Suiza.)
La participación de la delegación chilena -encabezada por la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Carolina Schmidt, se inició ayer y se dio cuenta de los avances de nuestro país en igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Según Mangelsdorff la presentación en materia laboral “fue maciza, ya que los expertos encontraron que los esfuerzos que Chile ha hecho en materia de aumentar la participación laboral femenina y la reforma al sistema de pensiones efectivamente mostraban avances significativos”.
La autoridad regional también expuso sobre una serie de iniciativas, como la ley de igualdad de remuneraciones; el proyecto presentado al Presidente Piñera para mejorar el acceso y financiamiento de las sala cuna; el proyecto sobre trabajadoras de casa particular, que buscar igualar en forma gradual la jornada; sobre la reciente ley de acoso laboral; los programas especiales de capacitación para las mujeres, entre otras materias.
“Para mi fue un honor representar a mi país y sobre todo al Ministerio, pues era un área altamente cuestionada por el Comité de Expertas y pudimos sortear, ya que tenemos buenas tasas de empleo y avances en materia de igualdad de género en nuestras políticas públicas”, señaló la Seremi.