- El hito se llevó a cabo en el auditorio municipal y contó con la participación de la Red Comunal de Niñez y Adolescencia, la Corporación Municipal de Melipilla, el programa Chile Crece Contigo Melipilla y la delegación Provincial Presidencial de Melipilla.
MELIPILLA, 2023. la mañana del lunes 3 de abril, el seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Marco Canales Huenchuan, firmó el convenio de colaboración con la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría Baeza, con el compromiso a realizar actividades de sensibilización y capacitaciones a la comunidad, en miras a avanzar en la prevención y erradicación del trabajo infantil, y en la protección de adolescentes trabajadores.
Con este compromiso, la Municipalidad de Melipilla busca concientizar y educar a la comunidad a través de actividades y capacitaciones; y a su vez, compromete la fiscalización y el levantamiento de datos municipales para conocer cómo se manifiesta el trabajo infantil en el territorio. De esta manera, se podrán mejorar las políticas públicas para que niños, niñas y adolescentes crezcan seguros, estudien y se desarrollen de manera plena.
Para la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría Baeza, la firma del convenio expresa que: “Existe un compromiso del Ministerio del Trabajo, a través del Seremi, como también del Municipio para avanzar en la erradicación de este tipo de violencia que, muchas veces pasa desapercibida. Cuando hablamos de seguridad para niños, niñas y adolescentes, también hablamos de erradicar este tipo de prácticas que están naturalizadas”.
“Por eso, también estamos trabajando en los colegios para detener la deserción escolar, y, por supuesto también erradicar este tipo de prácticas de informalidad y explotación infantil. Creemos que hay un tremendo desafío no solo para entregar la información en qué consiste este Plan Nacional, sino que también necesitamos un compromiso mayor de padres, madres, apoderados, de todo el núcleo familiar y de toda la comunidad escolar. Y ahí es donde las instituciones públicas como municipios y como ministerios tenemos que estar presentes”, agregó la alcaldesa Lorena Olavarría.
Por su parte, el seremi de Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Marco Canales Huenchuan, hizo hincapié en que el convenio de trabajo también incluye fiscalización: “Tenemos que educar, pero también tenemos que fiscalizar. Eso nos permite abrir áreas que nos permitan llegar a la comunidad a educar, pero también que podamos pensar de mejor manera a través de los municipios la estructura que tenemos del Estado”.
Asimismo, señaló que los datos sobre trabajo infantil y adolescente con los que actualmente cuentan son del año 2012, por lo que: “Nuestra primera misión es actualizar esos datos que, a la fecha ya no son datos válidos. Hoy la preocupación está en recolectar y actualizar los datos y que podamos realizar este levantamiento con la mayor cantidad de municipios posibles”.




