Seremi Denisse Madrid y altas temperaturas en la Región Metropolitana: “Los empleadores deben tomar las medidas necesarias para proteger a los trabajadores”

Ante las altas temperaturas que se pronostican para esta semana, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Denisse Madrid, informó que los empleadores deben todas las medidas necesarias para proteger la salud de los trabajadores que laboran expuestos al sol.

“Durante esta semana llegaremos a temperaturas de 34°, por lo que es primordial que los empleadores tomen las medidas necesarias con los trabajadores expuestos a la radiación ultravioleta, como los que se desempeñan en labores agrícolas, recolectores de basura, cobradores de parquímetros o en la construcción”, señaló la autoridad regional, tras entregar bloqueadores a trabajadores y transeúntes en el Paseo Huérfanos.

En ese sentido, explicó que la exposición excesiva  produce efectos dañinos a corto y largo plazo principalmente en la piel y los ojos, sobre todo en aquellos que están sometidos a radiación solar directa entre las 10:00 y las 17:00 horas y aquellos que desempeñan bajo radiación UV solar directa con un índice igual o superior a 6.

La Seremi Denisse Madrid señaló que es obligación del empleador informar a sus trabajadores y tomar las medidas necesarias para su protección, dentro de lo posible planificar las labores para tratar de disminuir la exposición, y entregar implementos de protección personal, tales como:

Anteojos: con protección contra radiación UV.

Gorros: con protección posterior de tipo legionario, para cubrir cuello, o sombrero de ala ancha.

Ropa: que cubra la mayor parte del cuerpo, en especial brazos manos; piernas y pies.

Protector solar: Para las zonas del cuerpo que no sea posible cubrir, se debe utilizar protector solar, de factor 30 como mínimo y para zonas donde exista mayor radiación UV, como en la agricultura, pesca, buzos, tripulación de embarcaciones, minería o en trabajos en alta montaña, factor 50, debiéndose aplicar dicha protección cada 2 o 3 horas en forma habitual.

Las denuncias por incumplimiento a la normativa se podrán realizar en las inspecciones del Trabajo y las consultas en las mismas oficinas de la DT, en la web www.dt.gob.cl o en el Centro de Atención Laboral 600 450 4000.

Las sanciones de la Dirección del Trabajo serán por:

No contar con un programa escrito teórico-práctico de protección y prevención contra la exposición ocupacional a radiación UV solar: multas de 9 ($380.061), 30 ($1.266.870) y 40 UTM ($1.689.160), dependiendo de si la empresa tiene entre 1 y 49, 50 y 199 ó 200 y más trabajadores.

No especificar el uso de los elementos protectores de la radiación ultravioleta: multas de 10 ($422.290), 40 ($1.689.160) y 60 UTM ($2.533.740), dependiendo del número de trabajadores.

No realizar la gestión de riesgo de radiación UV: multas de 9 ($380.061), 30 ($1.266.870) y 40 UTM ($1.689.160), dependiendo del número de trabajadores.

No proporcionar elementos de protección personal libre de costo para el trabajador: multas de 9 ($380.061), 30 ($1.266.870) y 40 UTM ($1.689.160), dependiendo del número de trabajadores.