La Seremi del Trabajo y Previsión Social, María Eugenia Puelma A., convocó este lunes 27 de julio, a un segundo “Mujerazo”, con dirigentas sindicales para presentar un proyecto de escuela sindical para mujeres sindicalistas de base.
En la ocasión María Eugenia Puelma, explicó que la constitución de la Escuela Sindical contempla 3 módulos: uno de Capacitación, otro de Formación y otro de Cultura y Ciudadanía. Además de un curso básico de computación a través del Sence.
Con el consentimiento unánime, se acordó que esta escuela llevará el nombre de “Escuela Sindical Elena Caffarena”, en homenaje a la fundadora del Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile, MEMCH, en 1935, que abocó a la organización de mujeres en pro de su “emancipación económica, biológica y política”. Fue la primera organización femenina política en pro de sus reivindicaciones, hasta conseguir, en 1949, el derecho de la mujer a sufragar para todas las elecciones.
Las sindicalistas agradecieron la iniciativa y expresaron que para ellas será una gran ayuda para su formación sindical y así poder traspasar los conocimientos a sus compañeras miembros de los respectivos sindicatos. Sobre todo se mostraron entusiasmadas con el módulo de Cultura y Ciudadanía que contempla salidas culturales parar conocer los Tribunales Laborales, la Corte Suprema, el Congreso en Santiago y Valparaíso, el GAM, el Museo Bellas Artes y apreciar un ballet o concierto en el Teatro Municipal. Lugares que muchas de ellas no conocen.
A la reunión asistieron alrededor de 50 dirigentas representantes de los sindicatos Líder, Almacenes París, Clínica Santa María, Farmacia Cruz Verde, cajeras de Metro, AFP Provida, Sidarte, trabajadoras de Casa Particular, Hogares de Ancianos, Nestlé y Hospital del Profesor, entre otros.
También contó con la participación de la Secretaria Ejecutiva de Chile Valora, Ximena Concha, y de la asesora área mujer y trabajo del Sernam, Claudia Echeverría.