Una masiva difusión de los derechos de los trabajadores del transporte interurbano de pasajeros realizaron este miércoles 13 de septiembre la Seremi del Trabajo de la Región Metropolitana, Ivonne Mangelsdorff, y el Director Regional Metropolitano Poniente del Trabajo, Ramón Ferrada, acompañados por fiscalizadores de esa jurisdicción.
La actividad efectuada en el Terminal Sur de Santiago está inserta en el marco de la Campaña Preventiva de los Derechos de los Trabajadores para tener un 18 Seguro.
En ella se distribuyó a los conductores, auxiliares, dependientes de boleterías y negocios ubicados en el lugar información sobre sus derechos y deberes laborales durante las Fiestas Patrias.
Con esta misma lógica, la Directora Nacional del Trabajo, María Cecilia Sánchez, la Ministra Evelyn Matthei y el subsecretario Bruno Baranda realizaron el martes 12 un recorrido por el comercio del sector Mapocho, en el centro de Santiago, difundiendo la normativa que declara feriados irrenunciables los días 18 y 19 de septiembre para los trabajadores del comercio.
La Ministra sostuvo que se está realizando una campaña de difusión en todo el país, que considera no sólo a las tripulaciones de buses interurbanos y a los trabajadores del comercio, sino que también a quienes desarrollen labores durante los días de fiestas patrias en las fondas y ramadas, a través de la distribución de folletos explicativos, puesto que la idea es que los trabajadores cuenten con sus días de descanso y que no se tenga que llegar a cursar multas.
“Este año se espera pleno cumplimiento de la norma, siguiendo una tendencia de los dos últimos años, porque “el año 2010 tuvimos 174 multas; en cambio el año pasado, 20 multas”, señaló Sánchez. Lo mismo, prosiguió, se verifica con la recaudación por efecto de las sanciones, “ya que en el año 2010 hubo 84 millones de pesos en multa; en cambio el año pasado, sólo 14 millones, por lo tanto este año nosotros queremos pleno cumplimiento”, enfatizó.