“En la medida que acompañemos y capacitemos a las personas infractoras de ley, vamos a lograr rescatar una persona y creceremos como sociedad”, señaló la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Paola Vidal, durante su intervención en el seminario Internacional “Bases y experiencias para el trabajo social en reinserción social”, organizado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Universidad de Chile y la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de la Región Metropolitana.
Ante más de un centenar de asistentes a la actividad en la Casa Central, la autoridad del Trabajo admitió que ante la falta de oportunidades en el sector privado, las personas infractoras de ley deberían optar a cupos en el Estado, como una de las posibilidades de reinserción. No obstante, recalcó que lo principal es capacitar en oficios pertinentes y que tengan empleabilidad en el mercado laboral.
La Seremi Vidal participó en el panel compuesto por el Jefe Técnico Regional de Gendarmería, Jorge Aguilera; la Seremi Metropolitana Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Varas y el representante de la División de Reinserción Social Ministerio de Justicia y DDHH, Alejandro Fernández.
El seminario fue inaugurado por la Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, junto al Vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios. Universidad de Chile, Juan Cortés, y el Director del Instituto de Asuntos Públicos U. Chile, Hugo Früling, y la Seremi Lavín.