La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Paola Vidal, destacó el lanzamiento del programa Clase Media Protegida, que realizó este miércoles el Presidente de la República, Sebastián Piñera, el cual contiene importantes beneficios en materia laboral y previsional.
“El objetivo es decirles a las familias de clase media que, cuando tengan que enfrentar un accidente en el ciclo de la vida, no van a estar solas, que una mano solidaria, oportuna y eficaz las va ayudar a enfrentar estos accidentes, a ponerse de pie nuevamente y volver a caminar”, dijo el Mandatario en una actividad en Estación Central.
El sistema de apoyo va en materias de salud, educación, trabajo, vivienda, seguridad y adultos mayores, lo que “es fundamental, porque pone a la clase media en el centro de la agenda del Gobierno”, señaló la Seremi Vidal.
En lo que respecta al sector laboral y previsional, la Seremi explicó que los temas priorizados son: Mejorar el SENCE para abrir opciones de capacitación a personas desempleadas e Implementar ferias laborales comunales para facilitar la búsqueda de empleo.
En materia de pensiones, avanzar en el proyecto que está en el Congreso y que beneficiará a 1 millón 600 mil personas, que hoy son favorecidos por el Pilar Solidario, que incrementarán de forma inmediata sus pensiones al aprobarse la ley, y además la pensión básica o el aporte previsional aumentará hasta un 50% o 60%; y se complementará el ahorro previsional de aquellas personas que extienda de forma voluntaria su participación en el mundo del trabajo más allá de la edad legal.
Todos los beneficios están disponibles en www.clasemediaprotegida.cl y para poder acceder a la red de servicios, cada persona deberá acceder a través de la clave única del Registro Civil (www.claveunica.gob.cl).
Si se prefiere una atención personalizada podrán dirigirse a cualquier oficina de Chile Atiende en todo el país (www.chileatiende.gob.cl).
En la actividad participaron la Primera Dama Cecilia Morel; los Ministros de Desarrollo Social y Familia, Alfredo Moreno; de Hacienda (s), Francisco Moreno; del Trabajo, Nicolás Monckeberg; de Salud, Emilio Santelices; y otros integrantes del gabinete y subsecretarios, además de la Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar.
