Autoridad de la cartera reiteró la voluntad del Gobierno de buscar canales de diálogo y puntos de entendimiento.
Dirigentes sindicales y representantes de agrupaciones de trabajadores del Agro, el Comercio, la Construcción, la Educación y el sector público, entre otros, se reunieron esta mañana con la secretaria regional ministerial (seremi) del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Yeniffer Ferrada, con motivo de un nuevo Día Internacional de los Trabajadores, conmemorado el pasado miércoles.
En la ocasión, la autoridad de la cartera en la zona reiteró la voluntad del Gobierno por avanzar en el diálogo, generando diversas instancias en conjunto para exponer visiones frente a temáticas laborales. Asimismo, hizo hincapié en los desafíos que presenta la región, con el desarrollo integral como tarea a la que, dijo, todos deben sentirse convocados.
“Más que levantar mensajes y declaraciones de buenas intenciones hemos querido vivir un nuevo Primero de Mayo reflexionando junto a los actores protagónicos de esta fecha, que son los trabajadores. Y más que un simple encuentro, tenemos la convicción de avanzar muy de cerca con ellos en los múltiples desafíos a los que nos vemos enfrentados en el mundo del empleo, por un lado, y también en la construcción de una región modelo. Más allá de las legítimas diferencias que podamos tener, hay tareas que demandan del involucramiento de todos, sin distinción”, señaló la seremi Ferrada.
En un conversatorio que contó con cerca de ochenta dirigentes, los participantes tuvieron la oportunidad de levantar sus principales inquietudes y aspiraciones en materia de derechos individuales y colectivos. Además, pudieron conocer de primera fuente las iniciativas que impulsa el Ministerio del Trabajo (Mintrab) en aspectos como la adaptabilidad laboral, políticas de inclusión y Reforma a las Pensiones.
“Para nosotros es fundamental, primero que todo, conocernos, adquirir grados razonables de confianza, para luego establecer áreas en las que ir hacia adelante. A nivel de ministerio se han conformado una serie de mesas que han decantado en propuestas concretas incluidas en proyectos de ley, y eso en la región también se ha dado encontrando una muy buena recepción en aquellos dirigentes que tienen verdaderas ganas de avanzar y dar con soluciones concretas a los problemas que aquejan a los trabajadores, y así poder mejorar las condiciones en diversas índoles. El Presidente Piñera ha sido claro en promover estos espacios de comunicación y consulta”, agregó la autoridad acompañada del vocero regional Renán Cabezas.
A la invitación también acudieron exponentes de rubros que en el último tiempo han podido beneficiarse de programas estatales que impulsa el Mintrab, como el de las Manipuladoras de Alimentos, que este año aumentó en 150% los cupos para cursos de capacitación a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).
El diputado Frank Sauerbaum, miembro de la Comisión de Trabajo de la Cámara, comentó en la ocasión que espera que las propuestas gubernamentales para avanzar en mejoras laborales y de pensiones tengan una respuesta positiva y con sentido de país en el Parlamento.
Valoran la instancia
En la jornada, que se extendió hasta el mediodía, las dirigencias sindicales valoraron la convocatoria y expresaron su disposición a participar de instancias venideras. Si bien, indicaron, hay materias en que esperan cambios más profundos, resaltaron la posibilidad de reunirse con autoridades y tener vía directa a la hora de plantear requerimientos.
De hecho, asociaciones del rubro Forestal adelantaron que seguirán convocando a instituciones de Gobierno a ser parte de las distintas mesas de negociación que lleven a cabo en la zona.