Cursos, en diversos oficios, apuntan a la población más vulnerable.
La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del Trabajo y Previsión Social de Ñuble anunció la ejecución del programa de capacitaciones en oficios Registro Especial (RE), a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), con una inversión estatal de $380 millones para este 2019.
Se trata de diez cursos, en diversas especialidades, que se dictarán en la zona a partir de junio, y que apuntan a la población más vulnerable del territorio que ha visto mermadas sus opciones de emplearse o desarrollar emprendimientos. En total, 200 ñublensinos se verán beneficiados.
“Este tipo de iniciativas van en directo beneficio de nuestros trabajadores, dotándolos de competencias necesarias para enfrentar de mejor manera el mundo laboral, ya que somos muy conscientes de que el empleo es una prioridad ineludible en este minuto. Son capacitaciones de calidad, que buscan desarrollar los talentos de quienes las cursen y ponerse en acción, no sólo quedarse en la entrega de un diploma”, resumió la seremi del Trabajo, Yeniffer Ferrada.
La autoridad, además agregó que el Gobierno “ha dado especial atención a nuestra región, entendiendo cuáles son las principales áreas en la que debemos avanzar. Cuando el Presidente Sebastián Piñera nos pide que acerquemos las oportunidades a todos, también se refiere a la capacidad de generar empleos dignos, y allanar los caminos para llegar a ellos, ya sea en una línea dependiente, como también en el desarrollo de negocios o servicios independientes”.
Entre los módulos aparecen “Operador de maquinaria pesada”, “Instalador eléctrico domiciliario clase D (con licencia reconocida por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles), “Operador y mantención de maquinaria agrícola” y “Vendedor con técnicas y operaciones de gestión de mercaderías en bodega”, entre otros. El programa –totalmente gratuito- contempla un subsidio diario por día asistido a la capacitación (fase lectiva) y práctica laboral.
“Lo que hacemos como servicio es plegarnos en las acciones que se llevan adelante para permitir un desarrollo de la región desde el punto de vista de las oportunidades laborales. En este caso se dictarán cursos hechos a partir del levantamiento de información sobre las necesidades que muestra Ñuble. La colocación laboral está incluida entre las exigencias que se le han hecho a los organismos técnicos, por lo que esperamos tener un porcentaje cercano al 40% de colocación efectiva”, señaló el director regional de Sence, Rodolfo Zaror.
Al programa RE pueden postular las personas que se encuentren dentro del 60% más vulnerable de la población (según instrumento Registro Social de Hogares), tener 16 años cumplidos o más, no poseer estudios de educación superior completos y asegurar disponibilidad horaria para asistir a los módulos. En el sitio web www.sence.cl se encuentra la oferta programática de dicha iniciativa, así como la opción de postular en línea.