Talleres son parte de programa financiado por la Subsecretaría de Previsión Social.
Desde la semana pasada, una treintena de haitianos residentes en Chillán asiste a módulos del proyecto “El sistema previsional te asegura un presente y futuro mejor”, cuyo objetivo es educar en temas relativos a la Seguridad Social y la legislación vigente en la materia.
Éste y otros talleres son parte del Fondo para la Educación Previsional (FEP) financiado por la Subsecretaría de Previsión Social, que en la Región de Ñuble se imparte en once comunas, con cursos que completan, en promedio, 16 horas de conocimientos teóricos y prácticos, entregados por relatores especializados. En todos los casos, no hay ningún costo monetario para los participantes.
“Creemos que la educación previsional es un elemento clave y también un derecho para los actuales y futuros cotizantes. El fondo FEP entrega la posibilidad de que organismos y personas naturales puedan proveer de material de calidad a los alumnos, acá no se trata sólo de cumplir, sino de que realmente los conocimientos adquiridos sirvan y se pongan en acción”, señaló la seremi del Trabajo y Previsión Social, Yeniffer Ferrada.
La autoridad agregó que “como Gobierno nos hemos propuesto fortalecer la enseñanza de temas previsionales, y prueba de ello es lo que contiene la Reforma a las Pensiones que se discute en el Congreso, porque creemos que una correcta y oportuna información, una introducción temática, puede resultar decidor a la hora de tomar decisiones y acceder a prestaciones en general”.
El proyecto formativo, se basa en los cuatro pilares de la seguridad social chilena: Pensiones, Salud, Accidentes del Trabajo y Seguro de Cesantía. Para este año se busca llegar a 700 personas de la región, entre las que también se incluyen migrantes.
A nivel nacional, la inversión estatal que representa el FEP alcanza los $1.869.450.000.