Gore financiará programa por $680 millones para capacitaciones de trabajadores y emprendedores del Valle del Itata

Consejo Regional aprobó proyecto que será ejecutado por el Sence.

El pleno del Consejo Regional (Core) aprobó, de forma unánime, fondos del Gobierno Regional (Gore) por $680 millones para financiar el programa “Capacitación Laboral” que beneficiará a cerca de 400 habitantes de las nueve comunas del Valle del Itata en el trascurso de 18 meses.

El proyecto fue presentado y será ejecutado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), a través de su dirección regional, y según sus objetivos buscará incrementar las posibilidades de inserción y movilidad laboral en la zona. Aquello por medio de formación en oficios, lo que será complementado con asignación de subsidios de movilización, cuidado infantil y herramientas para los participantes.

Además, se considera certificación de competencias para el grupo objetivo identificado, en el sector turismo y servicios conexos, resaltados como áreas de desarrollo potencial en el programa Zona de Oportunidades (ex Zona de Rezago) que se aplica en dicho territorio.

“Es así como estamos construyendo la región, desde las comunas, generando desarrollo en cada una de ellas, tal como nos pidió el Presidente Piñera y esto es posible gracias a ese tremendo presupuesto que obtuvimos el año pasado, el que esperamos sea similar este año”, comentó el intendente Martín Arrau.

En la misma línea, la gobernadora de la Provincia de Itata (que cuenta con siete de las nueve comunas), Rossana Yáñez, agradeció al Gobierno Regional y a los consejeros y dijo que los recursos “beneficiarán directamente a 400 vecinos de nuestra provincia de Itata y las vecinas comunas de San Nicolás y Quillón. Felicito al Sence por esta iniciativa, que sigue poniendo a Itata en marcha como nos pide el Presidente Sebastián Piñera con estas capacitaciones en el sector turismo y emprendimiento”.

La seremi del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Yeniffer Ferrada, por su parte, valoró la aprobación del proyecto, puesto que “ayudará a mejorar las expectativas, competencias y emprendimientos de los trabajadores del Valle del Itata, una zona que es de suma relevancia para los desafíos de nuestra región. Agradecemos la voluntad de los consejeros, quienes entendieron el sentido de la propuesta. Es el segundo proyecto de la cartera para el que logramos fondos provenientes del Gore, siempre apuntando a mejorar la empleabilidad y generar oportunidades para todos”.

“En nuestro ministerio tenemos un mandato muy claro en relación a realizar todos los esfuerzos por generar oportunidades en la región, por dotar de valor agregado las actividades económicas y tener una inventiva local en ese sentido. El turismo, por ejemplo, es un área clave, donde hay que profesionalizar los servicios y justamente eso es lo que busca el programa de capacitaciones”, apuntó la seremi Ferrada.

Oferta programática

El director regional de Sence, Rodolfo Zaror, explicó que el programa de capacitaciones laborales para el Valle del Itata considera “nuevas capacitaciones con bajada local, las que se suman a la oferta programática fijada para el año en curso, por lo que estamos en condiciones de ofrecer una parrilla importante en cuanto a calidad y cantidad. El convenio de transferencia con el Gore nos permitirá llevar conocimientos y formación a una zona que resulta clave para las pretensiones de la región entera”.

El público objetivo de la iniciativa se encuentra en hombres y mujeres mayores de 18 años de edad que se desempeñan en el sector turismo y que requieran capacitación en oficios calificados y/o procesos de certificación de competencias laborales gratuitos en las áreas de gastronomía, hotelería, turismo y servicios asociados.

En la propuesta aparecen, entre otros, cursos como “Administración de establecimientos gastronómicos”; “Difusión de información turística”; “Mantenimiento de establecimientos de alojamiento turístico y gastronómico”; “Atención y orientación al cliente”; y “Comercialización de productos vitivinícolas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.