Sence hace efectivo el pago de cerca de $2.000 millones por bonos y subsidios a mujeres y trabajadores jóvenes de Ñuble

Se trata del proceso de depósito y reliquidación del año 2018 en dos programas que buscan incentivar la empleabilidad.

Cerca de $2.000 millones destinará en Ñuble el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) por concepto de los programas Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y Bono Trabajo de la Mujer (BTM), cuyos beneficios llegarán a 13.000 personas en la región.

Se trata del proceso de depósito y reliquidación correspondiente al año 2018 de dichas iniciativas que tienen como propósito contribuir a la empleabilidad de mujeres y jóvenes trabajadores del 40% más vulnerable del país, tanto dependientes como independientes. El incentivo también considera a los empleadores.

“Queremos hacer un llamado a que los usuarios retiren sus pagos, ya sea en forma presencial en Banco Estado o a través de sus cuentas. Estamos hablando de bonificaciones llegan hasta los $500.000, por lo que, sin duda, es un aporte para los trabajadores de nuestra región por medio de estos instrumentos que buscan mejorar los índices de empleabilidad, contratación y formalización del empleo, tareas centrales en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, comentó la seremi del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Yeniffer Ferrada.

 El SEJ y el BTM se pagan e forma anual o a través de un plan mensual, y en el caso de este último, ante cualquier delta o diferencia a favor, se lleva a cabo una modalidad llamada “reliquidación”. La cifra correspondiente a cada usuario se deposita en su cuenta bancaria personal o en Banco Estado (también en los locales ServiEstado).

El director regional de Sence, Rodolfo Zaror, explicó que “en el caso de los jóvenes son 460 usuarios, mientras que las mujeres 12.634, números realmente importantes. Hacemos un llamado a que los interesados ingresen a nuestro sitio web (www.sence.gob.cl), o se acerquen a nuestras oficinas y puedan postular para el proceso que se pagará en el segundo semestre del próximo año”.

Gina Durán, beneficiaria del Bono Trabajo de la Mujer, contó que lleva cuatro años recibiendo la bonificación, y que con ello “puedo destinar el dinero para gastos que uno siempre tiene, así que viene muy bien disponer de él, es una buena opción”.

A nivel nacional, más de 580.000 trabajadoras y trabajadores recibirán alguno de los dos beneficios, lo que representa una inversión estatal de $95.500 millones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.