Sence traspasa más de $353 millones para fortalecer la intermediación laboral en municipios de Ñuble

Convenios de cooperación buscan mejorar el rol de las oficinas locales en una zona con grandes desafíos en materia de empleabilidad.

Un total de $353.100.000 han sido traspasados este 2019 por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) a los 21 municipios de Ñuble por concepto del Programa de Fortalecimiento de Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (Fomil), distribuyéndose en $160.100.000 en la Provincia de Diguillín; $106.400.000 Itata y $86.600.000 en Punilla.

El objetivo del Fomil es promover el desarrollo de un sistema de intermediación colaborativo a través de una oferta coordinada de servicios de calidad acorde a trayectorias laborales de las personas y a los desafíos productivos de las empresas, de acuerdo a las necesidades de desarrollo, con pertinencia local.  Por ello, a través de los convenios suscritos, se busca aumentar los niveles de empleabilidad en una zona con grandes desafíos en la materia.

“Con el traspaso de estos fondos seguimos aportando en la tarea de mejorar y aumentar la intermediación laboral en el territorio, entendiendo que aún queda mucho por hacer. Las oficinas de intermediación son los primeros canales para las personas que buscan empleo en cada comuna, por eso es muy importante que quienes allí se desempeñen respondan con celeridad y claridad a los requerimientos de los vecinos. En el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera estamos empeñados por generar más y mejores empleos, sobre todo en una región que lo necesita como es Ñuble”, señaló la seremi del Trabajo y Previsión Social, Yeniffer Ferrada.

Rodolfo Zaror, director regional del Sence, explicó que “el trabajo con las Omil es una relación colaborativa con énfasis en la articulación territorial y el esfuerzo conjunto, si logramos que una persona encuentre empleo justifica el esfuerzo que hemos estado realizando. El énfasis esta puesto hoy en día en la calidad, y en la pertinencia. Buscamos generar impacto en el mercado laboral, el foco de Sence está en desarrollar el capital humano y poder entregar herramientas a quienes buscan empleo”.

Los montos entregados –en dos cuotas- respondieron a tres categorías (“Información”, “Información y Orientación” e “Información, Orientación y Vinculación”), dividiéndose en $24.100.000 para Chillán, Coihueco y San Carlos; $18.400.000 para Bulnes, Chillán Viejo, Cobquecura, Coelemu, Pinto, Quillón, Quirihue, San Ignacio y Yungay.

En tanto, El Carmen, Ninhue, Ñiquén, Pemuco, Portezuelo, Ránquil, San Fabián, San Nicolás y Trehuaco, recibieron $12.800.000.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.