Más de 700 vecinos de Ñuble pudieron conocer el funcionamiento del sistema previsional gracias a fondo gubernamental

Proyecto ejecutado en la región llegó a su fin luego de tres meses de talleres.

El Fondo para la Educación Previsional (FEP) de la Subsecretaría de Previsión Social permitió capacitar a más de 700 vecinos de Ñuble este 2019, quienes pudieron interiorizarse en el funcionamiento de las coberturas de fondos de pensiones, salud y accidentes laborales, entre otros.

El proyecto “El sistema previsional te asegura un presente y un futuro mejor, conócelo y cotiza”, que llegó a su fin luego de tres meses, dictó talleres en once comunas de la región. Además, consideró la participación de población migrante radicada en Chillán.

Entre las novedades, se introdujeron cursos on-line que se realizaron en los meses de julio y agosto, dirigidos a jóvenes entre 17 y 35 años y a trabajadores entre 36 y 54 años de la zona.

La secretaria regional ministerial del Trabajo y Previsión Social, Yeniffer Ferrada, comentó que el FEP “         constituye una herramienta que, si se sabe bien utilizar, puede ser de suma ayuda en la vida de un cotizante, incluso para quienes aún no comienzan su incursión laboral. Se trató de cursos completamente gratuitos, con modalidades pedagógicas, a fin de que los participantes pudieran tener un concepto general, y en detalle, del funcionamiento de la Seguridad Social en nuestro país”.

La seremi agregó que el proyecto de Reforma a las Pensiones que actualmente se discute en el Congreso, “considera seguir fortaleciendo la educación previsional, es algo que tenemos que seguir profundizando y así lo entiende el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”.

“Nosotros nos ocupamos de armar propuestas y estrategias educacionales para el aprendizaje de los distintos segmentos de la población. Es gratificante ver el avance desde al inicio hasta el cierre, no sólo por todas las personas que participaron, sino porque además esto es un ejemplo de que cuando los estamentos públicos con los privados se juntan, salen cosas positivas”, señaló la jefa de la Dirección Educación Previsional de la subsecretaría, Catalina Dupré.

Por su parte, la ejecutora del FEP en Ñuble, Mireya Ferrada, expresó que “todos nos pusimos la camiseta y sacamos la labor adelante, con temas que se vieron a través de la tecnología, logrando un resultado que nos dejó muy contentos, en los cursos en cada una de las comunas”.

El Fondo para la Educación Previsional es una herramienta comprendida en la Reforma Previsional de 2008 (Ley N° 20.255), cuyo monto para este año a nivel nacional alcanzó los $ 1.869.450.000.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.