Pequeños productores vitivinícolas de Ninhue certificaron competencias en programa del Sence

Dieciocho alumnos adquirieron conocimientos gracias a curso de 140 horas.

El Ministerio del Trabajo, a través de la Dirección Regional Ñuble del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), certificó las competencias de un grupo de pequeños productores vitivinícolas de Ninhue, quienes fueron beneficiados con el programa Becas Laborales.

Se trató de 18 alumnos que adquirieron conocimientos en manejo de viñedos tras cursar un módulo de 140 horas lectivas. En total, la inversión estatal fue de $17.820.000, considerando un bono de movilización y la entrega de un kit de herramientas.

“En esta administración, como Gobierno, hemos querido imprimir un componente, además de funcional, identitario a la política de capacitaciones, y los viñateros de Ninhue son un claro ejemplo de ello. Es muy enriquecedor cuando las comunidades tienen una expresión productiva vinculada a sus tradiciones, a su historia; a eso hay que sumarle herramientas para mejorar desempeños, con valores agregados como la posibilidad de generar salidas dependientes o independientes. El propio Presidente Piñera está muy pendiente de aquello”, indicó la seremi del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Yeniffer Ferrada.

Por su parte, el director regional del Sence, Rodolfo Zaror, instó a los graduados a “poner en la práctica los conocimientos que pudieron incorporar, ya que los planes de capacitación están pensados, justamente, para que puedan mejorar sus expectativas siguiendo adelante con sus oficios, pero actualizando técnicas y perspectivas”.

De igual manera, la gobernadora de la Provincia de Itata, Rossana Yáñez, y la alcaldesa de Ninhue, Carmen Blanco, valoraron la posibilidad que vecinos de la comuna puedan capacitarse con fondos estatales.

Becas Laborales del Sence es un programa de capacitación cuyo método apunta a realzar el desarrollo de competencias laborales que posibiliten el acceso a un empleo dependiente o independiente de calidad a personas de los grupos más vulnerables de la sociedad y/o en alguna situación de riesgo, como personas cesantes que necesiten ingresar al mercado laboral o cuenten con empleos de baja calificación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.