Trabajo fiscaliza condiciones en terminales interurbanos de la capital regional

Seremi del ramo y gobernador de Diguillín hicieron un llamado a empleadores a cumplir a cabalidad con la normativa laboral y, en especial, con las disposiciones de la autoridad sanitaria.

Hasta los terminales María Teresa y Paseo La Merced de Chillán llegó un equipo fiscalizador de la Dirección del Trabajo (DT) para verificar las condiciones de higiene y seguridad que presentan dichos lugares. Cabe recordar que ambos recintos retomaron operaciones desde el pasado lunes 4 de mayo, luego de semanas de cierre producto de la Emergencia Sanitaria y el consiguiente confinamiento por el Coronavirus.

La seremi del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Yeniffer Ferrada, indicó que “no podemos relajar el cuidado que debemos tener con nosotros mismos y nuestros entornos, y en ese contexto los espacios de trabajo que han ido retomando una relativa normalidad, deben presentar todas las condiciones necesarias para que tanto trabajadores como usuarios no corran ningún riesgo objetivo”.

La titular de la cartera en la región también hizo un llamado a las empresas y a los empleadores a “cumplir a cabalidad con lo que establece el Código Laboral y, en especial, lo que ha dispuesto la autoridad sanitaria, porque el hecho de que se haya levantado la cuarentena o el cordón sanitario no implica en ningún caso que todas las otras medidas dejen de regir”.

El gobernador provincial de Diguillín, Enrique Rivas, señaló que “hemos estado recorriendo distintos puntos de aglomeración de personas en nuestra comuna de Chillán. Se ve una gran cantidad de personas, varias de ellas sumamente responsables con las medidas de mascarilla, de distanciamiento social, pero también podemos ver que algunos aún no entienden que, de verdad, esta es una situación en la que tenemos que empujar entre todos”.

En la ocasión, los fiscalizadores recorrieron las instalaciones y locales de venta de ambos terminales, y procedieron a constatar la situación de choferes de máquinas, no detectando faltas. Uso de mascarilla, alcohol gel, guantes y delimitaciones para esperas por atención, se contaron entre los elementos revisados.

“Hoy hay dos regímenes de multas; están las habituales relacionadas a la protección de la seguridad y la higiene de los trabajadores, y actualmente se están estableciendo nuevas multas por infracción a las normas Coivd-19, las que se publicarán próximamente”, explicó el director regional de la DT, Gonzalo Alonso.

Durante los próximos días continuarán las jornadas de fiscalización al comercio, retail, tiendas y empresas en general en diversos puntos del territorio regional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.