Grupo conversó con la seremi del Trabajo, quien les detalló la continuidad de la iniciativa que permite asegurar colocaciones e ingresos.
Trabajadoras del Programa Inversión en la Comunidad, financiado por el Gobierno Regional de Ñuble, confeccionaron 850 mascarillas de protección que serán repartidas entre sus colegas y en otras instituciones. Esto, por iniciativa de las ya citadas y la ONG “Luces del Futuro”.
Además, parte del grupo –en el que se involucraron vecinas de varias comunas de la región-, tuvo la oportunidad de conversar con la seremi del Trabajo y Previsión Social, Yeniffer Ferrada, quien les detalló la continuidad del programa, recientemente aprobada, luego de que la semana pasada los consejeros regionales votaran, unánimemente, a favor. Se trata de 362 personas del territorio que mantendrán sus fuentes laborales e ingresos.
“Valoramos enormemente el espíritu que ha mostrado este grupo de trabajadoras del programa, porque pese a que esto no se circunscribe necesariamente a su ámbito habitual, han tenido un gesto generoso en un momento difícil para todos. Recordemos que ellas se desempeñan en diversas instituciones gracias a este programa, desde municipios hasta en sedes comunitarias, desarrollando labores de mantención, apoyo administrativo y otras”, explicó la seremi Ferrada.
Cabe señalar que, producto del confinamiento que experimentó la capital regional durante abril y después, inclusive, algunos de los lugares donde se desempeñan quienes están en el Programa Inversión en la Comunidad debieron suspender su funcionamiento de forma temporal. Fue en esos días en que surgió la idea de confeccionar mascarillas.
Florensina Ortega, una de las trabajadoras que elaboró los implementos de protección, comentó que para ella “ha sido una oportunidad el poder sentir que lo que hacemos tiene un valor para los demás, porque acá hemos aprendido y estamos ayudando en un momento en que se necesita”.
“Es importante señalar que todos los trabajadores del programa han seguido percibiendo sus sueldos, por supuesto, y por lo mismo es muy reconocible la actitud que han tenido. En nuestra región, hoy más que nunca, necesitamos generar una mística, una amplia red entre el sector público y el privado que pueda llegar en tiempo y con urgencia donde los vecinos. Sabemos que las fuentes laborales, en este minuto, es el principal espacio que hay que proteger”, complementó la seremi del Trabajo, Yeniffer Ferrada. Los trabajadores y trabajadoras contratados a través del Programa de Inversión en la Comunidad se desempeñan en nueve comunas de la región (Bulnes, Chillán, Chillán Viejo, Cobquecura, Coelemu, El Carmen, San Carlos, San Nicolás y Trehuaco), en lugares como municipalidades, consultorios, recintos deportivos y cuarteles de Bomberos, desarrollando labores de mantención, aseo y apoyo administrativo, principalmente. Asimismo, del total, 305 son mujeres.